

Secciones
Servicios
Destacamos
Muchas cosas han cambiado en los últimos años en Castrillo de Onielo aunque su esencia e historia perduren con el paso del tiempo. Desde el comienzo de la legislatura, el Ayuntamiento se marcó como hoja de ruta poner en marcha el bar y dotar al pueblo de dos viviendas municipales, con el fin de poder dar opción de trabajo y casa a la persona que gestionase este negocio. Ampliar la oferta de viviendas en alquiler ha sido una de las prioridades del Consistorio y han conseguido que en periodos estivales o en temporada de caza foráneos acudan a esta zona de la Comarca del Cerrato.
Noticia Relacionada
El compromiso con la conservación del entorno y el patrimonio material e inmaterial, cultural y etnográfico ha permitido que se hayan hecho mejoras en calles y parques infantiles, en la muralla y en las arcas de piedra (antiguos depósitos) de más de 300 años que traían el agua por vasos comunicantes hasta el pilón donde los vecinos se suministraban de este bien. Otro de los cambios físicos más importantes ha sido la reforma de antiguo lavadero por la empresa Calleja Sacristán a través de una subvención de ADRI Cerrato Palentino. Un lugar de especial interés histórico para Castrillo, que conecta su pasado con la vida actual. El citado lavadero fue construido en los años 50 y utilizado en una época marcada por la regresión económica y el hundimiento de la producción agrícola. A él acudían sus habitantes, especialmente las mujeres, con los barreños para lavar la ropa sucia. El lavadero se convirtió también en un centro de socialización hasta que quedó relegado a un segundo plano con la llegada de la lavadora. Ahora, esta simbólica construcción ha conseguido sobrevivir al paso del tiempo y que sus tres caños de hierro viertan agua. Asimismo, la Casa Consistorial ha podido reformarse gracias a subvenciones de la Diputación.
En los últimos años, también se han desarrollado iniciativas culturales pioneras como ha sido el homenaje a Francisco Martínez, el primer odontólogo de la historia. En un acto, al que acudió la Sociedad Española de Odontología Integrada Infantil (SEOII), se puso en valor la labor del reputado dentista de la Corte de Felipe II nacido en Castrillo de Onielo.
Además, a través de la Asociación Virgen de la Paz se han desarrollado rutas naturales en el entorno del municipio. Gracias a un cuidadoso y esmerado trabajo se ha plasmado en un calendario una variedad de rutas descritas a través de códigos QR. A todo ello hay que sumar las tareas de limpieza de fuentes, calzadas, chozas, paseos...
A corto plazo, el Ayuntamiento tiene aún retos que cumplir: construir la depuradora de aguas sucias, la reforestación de 56 hectáreas de pino, quejigo..., el almacén municipal, la finalización de las obras del frontón y la zona deportiva, la adecuación de viviendas municipales y la creación de huertos municipales para personas que no disponen de terreno.
Exposición permanente 'La importancia de la madera en la vida cotidiana' exhibe herramientas antiguas de carpintería, ebanistería y tonelería en el Ayuntamiento.
Campeonato de trial El primero de Castilla y León.
Email secretario@castrillodeonielo.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.