
Secciones
Servicios
Destacamos
'Mientras haya personas, hay esperanza'. Este lema es el escogido por Cáritas Palencia para celebrar el Día de la Caridad, coindiciendo con el del Corpus Christi el domingo 22. «Nos vamos haciendo personas en lo que descubrimos nuestra identidad y nuestra vocación», subrayaba el obispo de Palencia, Mikel Garciandía, este lunes y añadía que «la esperanza se encarna en actividades concretas». Y con este mensaje de solidaridad se expusieron los datos de la entidad del año 2024, en el que se ha logrado beneficiar a 3.058 personas en Palencia, a través de los distintos programas y centros.
«Somos personas que acompañamos a otras personas», subrayó, por su parte, Luis Fernando Asensio, director de Cáritas Palencia desde el pasado mes de septiembre, en sustitución de Gloria Alonso. Recordó la ayuda económica que se prestó desde Palencia, gracias al apoyo de la propia entidad, de la Diputación y de miles de palentinos, a las poblaciones de Valencia, Cuenca y Albacete por la Dana. «Ayudamos a un pueblo de Cuenca, Mira. Es bueno que se conozca y poner nombres a las cosas», agregó.
Centrándose en la importancia de las personas, dio cifras. Caritas contó este pasado año con 246 voluntarios «imprescindibles en nuestra misión», con 28 trabajadores, en estos datos se incluye la empresa de inserción de reciclaje textil y con 479 socios y donantes, que incluye personas físicas y también entidades jurídicas.
El 66% de las personas beneficadas en 2024 recibieron el apoyo a través del programa de Acogida y Atención Primaria, con un total de 2.017 personas. Esta actividad, que trabaja por acoger, asesorar y acompañar económicamente, destaca por el incremento de personas migrantes que necesitan apoyo en Palencia.
El segundo programa con el 22% del total es la Acogida a las Personas sin Hogar, con 685 usuarios atendidos en el centro de acogida de Palencia, con un total de 4.353 estancias de alojamiento y 946 servicios de comedor. Aquí se sigue trabajando con personas que viven en la calle, sin ingresos económicos o mínimos y que no cuentan con apoyos. Destaca el incremento de población cada vez más joven, con problemas de salud mental serios como esquizofrenia, depresión u otros trastornos afectivos.
A través de este programa se ha trabajado en la recuperación de 46 personas, de las cuales el 89% han finalizado el proceso en el centro. «No vamos a cerrar este año en agosto, para que los que están con nosotros puedan encontrarse mejor», explicó Luis Fernando Asensio.
Un total de 242 personas participarón el año pasado en el programa Empleo. De todos los atendidos, el 81% eran migrantes y el 36% se encontraban en situación administrativa irregular o sin permiso de trabajo, «pero tienen muchas ganas de aprender y de encontrar un medio de vida». La cifra, sin duda, es esperanzadora, ya que 79 personas accedieron a un empleo en 2024.
Moda Re, el proyecto que Cáritas puso en marcha en diciembre de 2021 en Palencia, ya cuenta con tres puestos de trabajo en la tienda, situada en la calle Antonio Maura y uno más en recogida. En 2024, 240 personas recibieron ropa y calzado en el establecimiento. En los casi sesenta contenedores repartidos por la capital y la provincia se recogieron 200 toneladas de ropa, de las cuales fueron reutilizadas 126 toneladas. El impacto ambiental ha sido muy significativo, ya que se ahorraron 1.200 millones de litros de agua y no se emitieron a la atmósfera 8,5 millones de kilos de CO2.
Además, se mantuvieron dos programas de Infancia, uno en la capital, en el centro San Marco, en el que participaron 44 menores de 33 familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica y otro en el centro de día 'El Castillo' en Guardo, que celebró 30 años este pasado 2024, con el apoyo a 15 menores.
Todas las acciones llevadas a cabo el año pasado supusieron una inversión de 1.198.806,91 euros, de lo que 41,64% procedió de entidades públicas. El programa que más recursos requirió fue el centro de acogida de Personas Sin Hogar con una inversión de 393.052,77 euros, un 26% mayor que en 2023, seguido de Moda Re (224.427 euros) y de Acogida y Atención Primaria (212.997,90 euros).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.