

Secciones
Servicios
Destacamos
No cesa la búsqueda de la manada de perros asilvestrados, que desde hace dos meses merodea por la zona de Paredes de Nava y, más ... recientemente, también por Becerril, Villaldavín y Perales. «La Guardia Civil está continuamente vigilando para encontrarlos», afirma el alcalde de Paredes de Nava, Luis Calderón. Desde el Ayuntamiento paredeño se solicitó en su día una batida para terminar con este grupo de canes, que se han reproducido entre ellos y ya superan la docena, pero la medida fue denegada al no poder llevarse a cabo por la nueva ley.
Noticia relacionada
«Según la Ley 7/2023, que es la de protección de derechos y el bienestar de los animales, las batidas son para animales silvestres. Estos perros se consideran animales domésticos, por lo que no se puede hacer una batida, ni siquiera aunque se hayan vuelto asilvestrados», explica el regidor de Paredes de Nava. «Antes de esa ley, sí que se podían organizar batidas. Atrapar un perro en un barrio de Sevilla puede ser fácil, pero para cogerle aquí en 30.000 hectáreas, pues te vuelves loco», sentencia el alcalde para explicar la dificultad que entraña una superficie tan amplia (la búsqueda se extiende a 300 kilómetros cuadrados entre varios pueblos cuando el término municipal de Paredes alcanza los 129).
Solo se establecen controles poblaciones en especies cinegéticas, pero el perro no se considera una especie cinegética, sino un animal de compañía. Por este motivo, además de la búsqueda intensiva que lleva a cabo la Guardia Civil, también se han instalado jaulas con cebos para capturarlos, a través del servicio de la Diputación, aunque hasta el momento no ha caído ni uno en la trampa. «Después de cogerles, habría que llevarles a la protectora de animales. Y es lo que estamos intentando. De momento, tratamos de tener mucha vigilancia y mucho control», argumenta Calderón.
La alerta de que había perros asilvestrados partió en septiembre de unos paseantes en Paredes que habían visto varios canes, grandes y pequeños, por la zona de la ermita de Carejas. Inmediatamente, se dio aviso a la Guardia Civil del Seprona, que los localizó para capturarlos, pero cambiaron de lugar por la noche y no pudieron apresarlos. Este mismo lunes, agentes del instituto armado los avistaron en una finca de Villafruela, perteneciente al municipio de Perales, pero se adentraron en el monte y la captura también fracasó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.