Borrar

Los ayuntamientos de la provincia de Palencia padecen la falta de secretarios

El trabajo de adaptar los padrones de los 190 municipios al nuevo sistema que está implantando el INE recaerá en estos funcionarios

El Norte

Palencia

Lunes, 2 de junio 2025, 15:08

La Diputación de Palencia ha iniciado los trabajos para adaptar los padrones de los 190 municipios de la provincia al nuevo sistema llamado 'Transformación Digital y Modernización de los Sistemas de Gestión del Padrón Municipal de las Entidades Locales de Palencia' en tiempo real que está implantando el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que será de obligado cumplimiento para todos los consistorios y que recaerá fundamentalmente en los secretarios de los ayuntamientos.

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; junto a la diputada de Hacienda, María José de la Fuente; y el diputado del Servio de Asistencia a Municipios, Adolfo Palacios; han inaugurado este lunes las jornadas presenciales formativas impartidas por la empresa a Oesia Networks, SL-Cipherbit SLU en la que explicarán a los alcaldes, los trabajos que se van a llevar a cabo en cada uno de los municipios y la colaboración que será necesaria por parte de los ayuntamientos. «El Ministerio se lo impuso a las Diputaciones y vamos a desarrollar este programa a través de la adjudicación a esta empresa especializada en tecnología. Supone la modernización de todos los sistemas de padrón de estos municipios y es una labor de obligado cumplimiento», afirmó la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén.

La institución provincial ha adjudicado a Oesia Networks, SL-Cipherbit SLU por un importe, impuestos incluidos, de 300.086 euros el contrato para la elaboración del proyecto de transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del padrón municipal de habitantes de las entidades locales de la provincia. Todo ello, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Según las previsiones, la finalización de estos trabajos está prevista para el 30 de septiembre. «El plazo que han dado es muy corto y el trabajo es muy largo. Esta labor va a recaer en los secretarios de los ayuntamientos y si lo unimos a los nuevos registros civiles, pues más trabajo para ellos», señaló, por su parte, el diputado Adolfo Palacios.

La adaptación del padrón dará la posibilidad de conocer la evolución de la población con mayor frecuencia, la implantación de una base de datos de hogares o convivientes diferenciada de la base de datos de personas, disponer de información territorial unificada de referencia u ofrecer servicios homogéneos a los ciudadanos. Según los datos actualizados del INE en 2024, la población total de la provincia de Palencia es de 158.063 personas.

Déficit de secretarios

Este trabajo va a recaer en los secretarios de los ayuntamientos. «La situación es muy variada. Hay mucha interinidad, seguimos reclamando que se saquen más plazas de funcionarios nacionales para dar cobertura a los pueblos y es una demanda que sigue sin cumplirse por parte del Ministerio y, en algunos casos, cuesta cubrir algunas agrupaciones municipales que por la dispersión geográfica o el tamaño de los mismos es difícil, pero no depende de nosotros», reconoció este lunes la jefa de Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación de Palencia, Mar Moreno. Explicó que la Junta habilitó un procedimiento para que, de manera rápida, se pudiese contar con una bolsa de interinos para cubrir las vacantes. «Esto ha sido posible gracias a la colaboración de la Junta con las diputaciones locales. Pero sacar plazas todos los años es una demanda que sigue sin atenderse por parte del Ministerio. Y un ayuntamiento sin un secretario no puede funcionar, el secretario también es interventor del gasto», subrayó.

La máxima responsable de la Diputación y presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León reconoció que existe la dificultad de contar con secretarios de ayuntamientos, pero «no es solo en Palencia sino solo en Castilla y León que tenemos un déficit y el Gobierno no tiene esa apuesta por la habilitación nacional».

«Hace unos días teníamos una muy mala noticia para el Principio de Igualdad porque el Gobierno ha cedido la gestión de los secretarios de ayuntamientos a la comunidad autónoma de Cataluña, ya lo había hecho con País Vasco y es una de las cesiones que está haciendo el Gobierno de España en los pactos con los partidos independentistas. Es necesario que un habilitado nacional garantice su independencia y la igualdad de acceso a la carrera en cualquier sitio del territorio, con ese permiso de igualdad con el que tienen que intervenir los secretarios en su actuación en la política local y está siendo moneda de cesión en algunos pactos políticos del Gobierno de España», criticó Armisén y añadió que esta decisión «ha sido muy criticada por la Federación Española de Municipios y Provincias por esa ruptura de la igualdad en la figura de los habilitados nacionales. No podemos estar de acuerdo en ninguno de los casos y se debe respetar la independencia e igualdad ante la ley de todos los habilitados nacionales para cubrir esas plazas», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los ayuntamientos de la provincia de Palencia padecen la falta de secretarios

Los ayuntamientos de la provincia de Palencia padecen la falta de secretarios