Los Planes Provinciales suponen una inversión de 113,8 millones en diez años
El 57% de las 300 obras ejecutadas cada año ha sido para pavimentación de calles, y el 17%, para el abastecimiento y saneamiento de agua
El equipo de gobierno del PP en la Diputación de Palencia ha logrado el respaldo de todos los grupos políticos para la aprobación por unanimidad ... de las nuevas directrices que regirán los Planes Provinciales durante los próximos cuatro años. El pleno de la institución ha dado este jueves luz verde a este documento, elaborado tras un proceso de negociación liderado por el equipo de gobierno, que ha facilitado el consenso en torno a unas directrices que introducen mejoras significativas para hacer estos planes «más eficaces, funcionales y adaptados a la realidad» de los municipios palentinos. «Y todo ello fruto de la escucha activa y constante a los alcaldes de la provincia, porque el planteamiento de este equipo de gobierno es el de mejorar la convocatoria tras escuchar a alcaldes y concejales», ha incidido la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén.
Las principales novedades que marcarán los Planes Provinciales entre 2026 y 2029 residen en que la convocatoria será anual. Los planes pasarán a convocarse cada año, aunque los municipios podrán acumular dos anualidades para afrontar proyectos de mayor envergadura. También, según ha explicado el diputado del área, Urbano Alonso, se recogen mejoras en la asignación por población, ya que se crea un tramo único para municipios de hasta 200 habitantes, garantizando la misma cuantía fija para los pueblos más pequeños. Asimismo, se simplifican los tramos superiores, estableciendo un único tramo para municipios de más de 2.501 habitantes.
Además, se abre la posibilidad de que en las convocatorias anuales el equipo de gobierno pueda proponer que un porcentaje de los fondos se destine a la adquisición de bienes muebles inventariables o equipamiento, ampliando así la capacidad de respuesta a las necesidades locales.
El equipo de gobierno ha destacado que los Planes Provinciales han sido la principal herramienta «para transformar y modernizar Palencia, garantizando igualdad de oportunidades y servicios de calidad en todos los pueblos, y avanzando en la lucha contra el reto demográfico».
Con estas nuevas directrices, la Diputación de Palencia recalca que «consolida su liderazgo en la gestión eficiente y transparente de los recursos públicos, sitúa a los ayuntamientos en el centro de la acción política y avanza hacia una provincia mejor, más moderna y cohesionada, preparada para afrontar los desafíos del futuro».
Desde 2015, la Diputación y los ayuntamientos han invertido casi 113,8 millones de euros en los Planes Provinciales, de los que la institución provincial ha aportado el 67,8% (77,1 millones) y los municipios el 32,2% (36,6 millones). La inversión ha permitido financiar infraestructuras, servicios y equipamientos esenciales en todos los rincones de la provincia, con una inversión anual que ha crecido un 67,5% en la última década, pasando de 7,2 millones en 2015 a más de 12,1 millones en 2025.
Entre 2015 y 2025 se han ejecutado unas 3.500 obras, con una media anual de 300 actuaciones, que han supuesto una transformación en la vida cotidiana de los pueblos. Destacan la pavimentación de calles (57% del total de obras), el abastecimiento y saneamiento de agua (17%), la mejora de infraestructuras básicas y la rehabilitación de edificios municipales. En los últimos años, se han incorporado nuevas líneas como la eficiencia energética, la digitalización de servicios, la creación de espacios verdes y la accesibilidad universal, adaptándose a las necesidades actuales de los municipios.
El portavoz del PSOE en la Diputación y alcalde de Dueñas, Miguel Ángel Blanco, ha subrayado que las nuevas directrices recogen sus propuestas en cuanto a la eliminación de la burocracia, «que asegura un mejor reparto de los fondos», a la vez que se ha congratulado también de que todos los grupos políticos «hayamos sido capaces de llegar a este acuerdo y de rectificar lo que no estaba funcionando». Blanco ha llamado la atención sobre la Junta de Castilla y León y el Gobierno central «por su abandono sobre estas inversiones, que son una forma de reequilibrar el reparto de fondos a los núcleos de población más pequeños».
Tras la finalización del periodo de vigencia de las directrices de los Planes Provinciales, el equipo de gobierno de la Diputación de Palencia elevó a la Comisión Extraordinaria de Acción Territorial la propuesta de nuevas directrices para su análisis y debate por parte de los grupos políticos. Tras la aprobación en el pleno ordinario de la institución de este mes de mayo, la próxima sesión plenaria de la Diputación aprobará las bases de la nueva convocatoria de Planes Provinciales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.