
Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha dado cuenta en la reunión de la Junta de Gobierno Local del expediente de licitación del contrato para la puesta en marcha de la Oficina de Atracción de Empresas e Inversiones, una de las principales reivindicaciones de la formación localista Vamos Palencia y que figura en el acuerdo de gobernanza firmado con el PSOE para facilitar la investidura de la regidora socialista Esta licitación tiene como objetivo seleccionar a una empresa especializada que diseñe, implemente y gestione un servicio destinado a captar inversiones empresariales para la ciudad.
Con un presupuesto total de 300.000 euros (247.934 euros más el IVA), el contrato contempla una duración de dos años, con posibilidad de prórroga por un año adicional. Las anualidades previstas son de 50.000 euros para 2025, 150.000 euros para 2026 y 100.000 euros para 2027.
El equipo de gobierno ha explicado en un comunicado que ente los impedimentos encontrados y la lentitud del procedimiento para constituir una sociedad mercantil municipal que se encargase directamente de este cometido, finalmente se ha optado por externalizar el servicio mediante la contratación de una empresa consultora y de un director gerente, con el fin de garantizar agilidad, experiencia técnica y enfoque estratégico. La figura del gerente se incorporará a la plantilla municipal como un funcionario eventual adscrito a la Alcaldía, según se aprobó en una pasada sesión plenaria, para lo que fue necesario modificar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento.
Mientras la empresa consultora que se contrate a partir de ahora será responsable de «captar nuevas inversiones empresariales, tanto nacionales como internacionales, con especial foco en sectores innovadores o de alto valor añadido como agroalimentación, automoción, energías renovables, logística o tecnologías de la comunicación». Asimismo, deberá «diseñar una propuesta de valor territorial clara y diferenciadora para Palencia; posicionar a la ciudad como destino de inversión a través de campañas de marketing, participación en eventos y misiones comerciales; fomentar la colaboración público-privada con empresas, asociaciones, entidades formativas y financieras y contribuir al retorno de talento joven mediante la creación de oportunidades laborales cualificadas».
El contrato incorpora además un sistema de control riguroso para analizar su rentabilidad, mediante reuniones mensuales de seguimiento. informes trimestrales de avance del proyecto y una memoria anual con la evaluación de resultados e indicadores de cumplimiento.
Desde el equipo de gobierno municipal del PSOE se estima que con esta contratación se da un paso definitivo para cumplir uno de los principales puntos del acuerdo con Vamos Palencia, «como una herramienta esencial para la dinamización del tejido empresarial y el desarrollo económico, social y territorial de la ciudad. Se trata de un proyecto alineado con las tendencias internacionales de competitividad entre territorios para atraer capital, talento y proyectos de alto impacto».
El anuncio de licitación ya se encuentra publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, donde las empresas interesadas pueden consultar todos los detalles y presentar sus ofertas dentro del plazo establecido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.