

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 41.000 casos de cáncer de colon se diagnosticaron el año pasado en España, ya que es el que tiene mayor incidencia a ... nivel nacional. En Palencia, la cifra se situó en 145 nuevos casos en 2024, de los que 37 se conocieron a través de la prueba de sangre en heces. Por este motivo, en el día mundial para la prevención del cáncer de colon, que es este lunes, la Asociación del Cáncer de Palencia hizo hincapié en el cribado, en la prueba de sangre oculta en heces. «En Palencia estamos en un 38%, pero queremos conseguir que aumente. Es un test muy fácil de hacer, inocuo y gratuito», sentenció la presidenta de la organización palentina, Rosa Andrés.
Para convencer a los palentinos sobre la importancia de someterse a esta prueba, se instaló una mesa informativa al lado de la Estatua de la Mujer y se repartieron unos folletos informativos sobre en qué consiste el cribado, el tiempo que dura y por qué es tan importante hacerlo. «Es muy fácil tomar medidas en un diagnóstico precoz cuando el estadio es inicial y hay un porcentaje de curación del 90%», aseveró Rosa Andrés, quien reconoció que muchas personas no realizan la prueba por comodidad o «porque no queremos pensar que nos pueda suceder, pero si se nos diagnostica en un test de sangre en heces es más fácil de erradicar». Y es que este tipo de cáncer se puede diagnosticar precozmente, antes de que la persona note algún síntoma.
En Castilla y León en 2024 se realizaron 277.919 pruebas de un total de 739.146 personas a las que se les invitó a realizarlo, lo que supone un 37,6% de la población diana. La media en España es superior y se sitúa en el 45%, siendo Navarra la comunidad con un porcentaje más alto (76%) y la más baja Baleares con un 34,97%.
Desde la Asociación del Cáncer local se trabaja con el Colegio de Farmacéuticos de Palencia con el objetivo de que la red de boticas de la capital y la provincia (que ascienden a 96, 58 de ellas en el medio rural) pueda ayudar en el cribado y prevención de esta enfermedad, con la dispensación del kit de recogida de muestra a la población diana y también proporcionando información sobre todo el proceso. Los programas realizados en otras comunidades como Cataluña, Baleares, Murcia o Cantabria así lo atestiguan, ya que ha habido un incremento exponencial de la población cribada.
«Estamos intentando colaborar con las farmacias porque nos parece algo muy fácil y asequible y se puede incrementar esta participación. Tenemos mucha colaboración con el Colegio de Farmacéuticos y queremos que también se pueda distribuir desde las farmacias palentinas», aseveró la presidenta de la entidad.
Aunque en las últimas décadas se ha detectado un incremento de casos entre menores de 30 años, que podría estar relacionado con un cambio de los hábitos dietéticos o la obesidad, la incidencia del cáncer aumenta a partir de los 50 años. El cribado en Castilla y León se extiende desde los 50 hasta los 74 años tanto en hombres como en mujeres. La Consejería de Sanidad amplió la edad hasta los 74 años en abril del año pasado, ya que antes se limitaba hasta los 69 años.
Los expertos señalan la obesidad y la falta de actividad física como algunos de los factores de riesgo para el desarrollo de este tipo de cáncer en cualquier edad. También recuerdan que es muy importante evitar el alcohol y el tabaco, ya que el 40% de todos los tumores son evitables adoptando hábitos de vida saludables.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.