-kIBG-U2301943420978yuC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 33 fotos
Aguilar de Campoo entra en la red de los pueblos más bonitos de España
La pertenencia obliga al municipio a mantener y mejorar canones de limpieza, conservación del patrimonio y oferta turística
La corporación de Aguilar de Campoo aprobó por unanimidad el viernes la adhesión del municipio aguilarense a la red de 'Los Pueblos más bonitos de ... España'. Según resaltó en la sesión plenaria la edil responsable de Bienestar Social y Turismo, Magali Corada Ramos, «Aguilar cuenta con un conjunto patrimonial, histórico y artístico excepcional: su castillo, sus iglesias, arquitectura tradicional, patrimonio industrial y natural, entre otros elementos», y recalcó que pertenecer a esta red supondrá un reconocimiento nacional a este legado y un impulso para su conservación y difusión.
«La inclusión en la red mejorará la visibilidad turística de Aguilar a nivel nacional e internacional, atrayendo un perfil de visitante interesado en el patrimonio, la historia y la autenticidad», destacó la concejala, asegurando que «esto se traduce en beneficios económicos para el sector turístico local». Del mismo modo, añadió que permitirá compartir experiencias, proyectos y buenas prácticas con otros pueblos que enfrentan retos similares, como la lucha contra la despoblación, la gestión del turismo sostenible y la valorización de la identidad local.
La Red de los Pueblos Más Bonitos de España es una asociación creada en 2011 con el objetivo de promocionar, preservar y poner en valor el patrimonio cultural, histórico y paisajístico de pequeños municipios con encanto. Asimismo, forma parte de una red internacional con presencia en Francia, Italia, Bélgica o Japón, entre otros países. Actualmente, 100 pueblos de toda España forman parte de esta asociación.
Corada dijo que con esta adhesión mejorará la imagen de este municipio de Palencia. ««El sello de uno de los pueblos más bonitos de España es un distintivo de calidad y prestigio que refuerza la imagen del municipio no solo a nivel turístico, sino también en términos de orgullo y cohesión para los propios vecinos y vecinas de Aguilar». La pertenencia a esta asociación obliga al municipio a mantener y mejorar los estándares de calidad en aspectos de limpieza, conservación del patrimonio y oferta turística; así como el compromiso del ayuntamiento con una gestión turística sostenible y respetuosa con el entorno y la comunidad local; además del pago de una cuota anual de participación que irá acompañada de múltiples ventajas en promoción y asesoramiento.
«La adhesión a esta red es una estrategia para Aguilar; una forma de proyectar al exterior lo que ya somos: un pueblo con historia, belleza, carácter, y un firme compromiso con su patrimonio y su futuro», argumentó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Aguilar de Campoo
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.