

Secciones
Servicios
Destacamos
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias Adif AV implantará el sistema Da Vinci para la gestión y control de la circulación en los tramos León-Pola de Lena y Palencia-León completando el Corredor Norte-Noroeste con uno de los sistemas de gestión ferroviaria más avanzados del mundo.
Adif Alta Velocidad ha adjudicado el contrato para la ampliación del sistema Da Vinci y del Telemando de sistemas auxiliares de detección en el Centro de Regulación y Control (CRC) de León para la inclusión de los tramos León-Pola de Lena y Palencia-León, según ha informado este martes en un comunicado.
El contrato, adjudicado a Indra Sistemas cuenta con un presupuesto de 807.350 euros e implica dotar a estos tramos ferroviarios de uno de los sistemas de gestión ferroviaria más avanzados del mundo.
La adjudicación incluye la adaptación, configuración, instalación y puesta en servicio de todos los elementos de hardware, software y de comunicaciones, así como el suministro e instalación de nuevo equipamiento para el funcionamiento de los sistemas Da Vinci y de Telemando del entorno de operación en tiempo real para la explotación y regulación del tráfico ferroviario y control de los detectores de ambos tramos.
El sistema Da Vinci, de propiedad intelectual de Adif, permite el intercambio de información entre distintos Telemandos (control de tráfico centralizado, puesto de control de ERTMS, Telemando de Sistemas Auxiliares de Detección y Telemando de Energía).
Además, también permite la integración de las comunicaciones fijas, Tren-Tierra y GSM-R a la vez que dispone de herramientas propias de planificación y regulación en enrutamiento automático de trenes.
El sistema Da Vinci, implantado en todas las líneas de alta velocidad, ha sido desarrollado por Indra en colaboración con Adif.
El sistema contempla la planificación de la explotación, el seguimiento de las circulaciones en tiempo real, predicciones a futuro del estado de tráfico, encaminamiento automático de trenes, sistema de información geográfico, envío de consignas a los maquinistas, ayuda a la regulación de tráfico, estadísticas, información al viajero, facturación del canon y simulación y reconstrucción de hechos pasados.
Igualmente permite difundir a través de Internet la información y la monitorización remota de todos los sistemas.EFE
1010336
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.