

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Miércoles, 29 de marzo 2017, 17:39
La Junta de Castilla y León ha concluido que la infección alimentaria que afectó a 43 ancianos de la residencia de mayores Puente de Hierro de la capital palentina fue causada por una bacteria que había contaminado la carne del cocido que se sirvió el día anterior al brote. La investigación epidemiológica llevada a cabo por el Servicio Territorial de Sanidad en la residencia donde se produjo el brote de toxiinfección alimentaria ha terminado con la confirmación del agente causal del brote, según informó la Delegación Territorial de la Junta.
Tras tener conocimiento del brote, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica inició la investigación siguiendo el protocolo establecido. Se realizaron las encuestas epidemiológicas de todos los afectados, y también de los no afectados, para identificar el alimento responsable; se inspeccionó la cocina, que estaba en buen estado, y se recogieron muestras de los alimentos consumidos los días previos al inicio de los síntomas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública.
Las encuestas realizadas apuntaron a la carne del cocido como el alimento de mayor riesgo y el análisis de los alimentos servidos el día anterior al brote, ha confirmado la presencia de una bacteria, Clostridium perfringens, en la carne del cocido. Según ha explicado la Junta, la toxiinfección alimentaria por Clostridum perfringens es una enfermedad causada por comer alimentos contaminados con esta bacteria que produce suficiente toxina en el intestino como para producir la enfermedad.
El cuadro clínico de esta enfermedad es, por lo general, de carácter leve, como ha ocurrido en este caso, ya que ninguno de los residentes afectados requirió ingreso hospitalario, si bien en ocasiones pueden presentarse formas graves. La Junta ha asegurado que esta es una de las causas más comunes de intoxicación alimentaria, ya que sucede generalmente cuando se preparan alimentos en grandes cantidades y luego se mantienen calientes durante mucho tiempo antes de servirlos. Por eso los brotes de estas infecciones están relacionados generalmente con instituciones como hospitales, cafeterías de colegios, prisiones y residencias de ancianos o eventos con catering.
El Servicio Territorial ha asegurado que ya se han tomado las medidas preventivas oportunas para evitar la aparición de nuevos episodios en la residencia donde se produjo este brote.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.