Borrar
Central nuclear de Almaraz, en Cáceres. Efe
A vueltas con la energía

A vueltas con la energía

Editorial ·

La clave está en identificar diferentes fuentes que resulten ineludibles para la descarbonización de Europa en tres décadas

El Norte

Valladolid

Martes, 4 de enero 2022, 07:33

La propuesta que circula en el seno de la Comisión Europea de considerar necesarias para la transición energética a las centrales nucleares en funcionamiento y ... las que pudieran construirse hasta 2045, así como a las plantas de generación de electricidad con gas fósil hasta 2030, ha suscitado una viva discusión sobre qué significa reducir a cero las emisiones de CO2 en 2050 y cómo puede lograrse realmente ese objetivo. Debate que enfrenta obviamente intereses económicos y nacionales, junto a planteamientos ideológicos que se miden tanto a escala europea como en el ámbito más doméstico. Diatriba que retiene planes de inversión en el sector energético, a la espera de que la Comisión se vea con autoridad para echar a rodar la propuesta en el plazo de diez días, de que el Consejo Europeo lo haga después suyo, y de que finalmente pase a ser tratada por los diferentes grupos políticos en el Parlamento Europeo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla A vueltas con la energía