El perdón tardío
«Esperar de nuestros semejantes igualdad de trato es una postura peligrosa por su ingenua inconsistencia»
Es ético plantear cuestiones éticas? ¿Estamos autorizados para emitir juicios morales sobre cualquier cosa? ¿Quién nos legitima para juzgar los hechos que no nos conciernen? ... La ética, la moral, incluso el derecho, la ley natural, no son atributos divinos. ¿Hay un Dios hacedor legítimo?
El perdón es una moral tardía, especialmente inútil en el tiempo. Nos nutrimos de corrupción y, en consecuencia, de mala conciencia. La ética tardía es sensiblería de la peor especie en tantas ocasiones. Pedir perdón y arrepentirse es antes una actitud estética que ética.
Noticias relacionadas
El comportamiento humano es un montaje. Somos una máquina de fabricar sentimientos teatrales para consumar el gran espectáculo de nuestros intereses, La razón es acomodaticia, incluso el instinto de supervivencia calcula con precisión de relojero sus ´limites. El juego se trata de ganar como sea, nunca de responder con sentido ético. El humano conoce muy bien sus armas y desconoce en igual medida su espíritu natural. El respeto no nace con la persona, es una conquista de la libertad, del trabajo social, de la capacidad humana de diálogo, de la tolerancia social y personal, de la ética política y de una política de la ética.
Una compostura digna es recomendable, pero no nos asegura una respuesta pacífica de nuestro interlocutor. Esperar de nuestros semejantes igualdad de trato es una postura peligrosa por su ingenua inconsistencia. La elegancia ética en las formas políticas no es un bien universal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.