Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Los servicios funerarios trasladan de la vivienda uno de los cuerpos. Efe
Editorial

La agresión que más duele

Ya son 64 los menores que han perdido la vida en nuestro país desde 2013, cuando comenzaron a ser considerados víctimas de la violencia de género

El Norte

Valladolid

Sábado, 31 de mayo 2025, 08:39

El asesinato de una adolescente de 13 años a manos de su padre en Bilbao sitúa en primera línea de los horrores la llamada violencia vicaria, la expresión más execrable y cruel de las agresiones de corte machista. Degollada por su progenitor, que luego se quitó la vida con un cuchillo, el agresor buscaba hacer el mayor daño posible a la madre a través del sufrimiento y crimen de su hija. Un dolor irreparable. La joven Jasmine Eva es la segunda víctima de la violencia vicaria en España en lo que va de año después de la niña Nadia, de 5 años, asesinada el 1 de abril en Murcia por la expareja de su madre. Ya son 64 los menores que han perdido la vida en nuestro país desde 2013, cuando comenzaron a ser considerados víctimas de la violencia de género. Provocar la devastación a una mujer sin atacarla directamente a ella, pero haciéndolo al arrebatarla lo que más quiere y, a la vez, más vulnerable es, constituye la versión más sobrecogedora del machismo letal. Se exige elevar la alerta. Solo una labor de prevención intensa, comprometida y coordinada entre instituciones podrá mejorar la detección de esta aterradora forma de violencia contra las mujeres y sus hijos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La agresión que más duele

La agresión que más duele