El Supremo pospone su decisión de enviar al banquillo al fiscal general hasta que se resuelvan los recursos
Hurtado explica que por «prudencia» ha decidido dejar en suspenso la causa hasta que se sepa la suerte de las apelaciones contra el procesamiento
El Tribunal Supremo no mandará por el momento a juicio al fiscal general del Estado por la supuesta filtración del mail del abogado del novio ... de Isabel García Ayuso en el que éste reconocía los dos delitos fiscales de su cliente. Ángel Hurtado -el instructor de la causa en el Supremo contra Álvaro García Ortiz y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez- ha accedido a la petición realizada por esta última de dejar en suspenso la causa a la espera de que se resuelvan los recursos de ambos contra su procesamiento.
Hurtado explica que, aunque la ley no lo recoge expresamente, por «razones de prudencia», accede a no avanzar en el procedimiento penal, hasta que la Sala de Apelación resuelva los recursos de Rodríguez y García Ortiz.
«Parece razonable que no se deba llegar a juicio oral sin que queden resueltas las objeciones planteadas en fase de instrucción, lo que obliga a quedar a la espera sobre la decisión de los recursos de apelación», abunda el instructor.
La presentación de los recursos abrieron un escenario con tres posibilidades: que la Sala de Apelación dé por bueno el procesamiento de ambos, lo que daría a Hurtado vía libre para sentarles en el banquillo; revocar la decisión del instructor y ordenarle seguir investigando; o revocar el procesamiento y ordenar a Hurtado que archive definitivamente el procedimiento al entender que no hay pruebas para llevar a nadie a juicio.
Fue el pasado 9 de junio cuando Hurtado propuso juzgar a García Ortiz y a Rodríguez al entender que, el primero como autor y la segunda como cooperadora necesaria, serían culpables de un presunto delito de revelación de secretos del procedimiento contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta de Madrid.
El instructor consideró que hay suficientes pruebas de que tanto García Ortiz como Rodríguez maniobraron el 13 de marzo de 2024 para hacerse con el mail que el letrado de González Amador había enviado el febrero anterior al fiscal del caso, Julián Salto, con el reconocimiento de los dos delitos. Y que García Ortiz estuvo detrás de de la filtración de ese correo a la prensa para «ganar el relato» frente a la versión del entorno de Díaz Ayuso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.