Ramírez Sunyer, el juez que azota al independentismo
El magistrado de 70 años, que ya investiga al exsenador Santiago Vidal tras sendas querellas de Vox y el abogado Miguel Durán, ordenó las detenciones de hoy sin consultar con la Fiscalía
Veterano, amigo de la discreción e ingeniero de carrera, Juan Antonio Ramírez Sunyer ha salido hoy del anonimato para ordenar a la Guardia Civil una operación que supone un salto cualitativo en el desafío independentista de Cataluña. Las detenciones de altos cargos y trabajadores de varias consejerías de la Generalitat por organizar y promover, presuntamente, el referéndum ilegal del 1 de octubre han colocado el titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona en el centro del foco mediático.
Recién cumplidos los 70 años, Ramírez Sunyer ingresó en la carrera judicial por oposición en 1991, por lo tanto se trata de un magistrado que llegó a la judicatura de forma tardía, con 44. Según la última reforma, le quedarían dos años como máximo para jubilarse si así lo decide.
Más información
- La Guardia Civil detiene a 11 cargos de la Generalitat y requisa nueve millones de papeletas
- Puigdemont: «El Estado ha suspendido el autogobierno y aplicado el estado de excepción»
- Protestas y tensión en la calle por los registros: «Fuera las fuerzas de ocupación»
- Hacienda controlará otros 4.500 millones de la Generalitat
- ERC abandona el pleno tras pedir a Rajoy sacar «sus sucias manos» de Cataluña
- Ordenan investigar amenazas y delitos de odio en Cataluña
-
Tras pasar toda su vida profesional en diversos juzgados de primera instancia e instrucción de Cataluña (Terrasa, Badalona y Sant Boi de Llobregat), en 2003 llegó a Barcelona. Allí ha pasado bastante desapercibido y se le conoce de forma puntual por algunas resoluciones relacionadas precisamente con asuntos propios de la situación política de Cataluña.
En verano de 2015, por ejemplo, abrió diligencias tras recibir una denuncia de un colectivo contra el entonces director general de los Mossos d'Esquadra, Albert Batlle, por un delito de omisión de perseguir delitos. Los hechos se referían a los pitidos en la final de la Copa del Rey del 30 de mayo de 2015, lo que podría considerarse presuntas injurias al Rey y ultraje a los símbolos de España. La acusación pidió también la imputación del entonces presidente Artur Mas, y el caso acabó archivado en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) tras remitirlo el juez Ramírez Sunyer por tratarse de un aforado.
Y en febrero pasado, el partido VOX y el abogado Miguel Durán presentaron sendas querellas contra el juez inhabilitado y exsenasor de ERC Santiago Vidal por decir en una conferencia que la Generalitat tenía los datos fiscales de todos los ciudadanos. Recayó en el Juzgado de Instrucción 13 y el magistrado Ramírez Sunyer la admitió a trámite. Declarada desde entonces secreta, el magistrado ha ido realizando diligencias con la Guardia Civil para aclarar si las palabras de Vidal tenían algo de veracidad. También investiga a otras dos personas por estos hechos.
Según fuentes jurídicas, de esa competencia viene la operación de este miércoles, que al no ir dirigida de momento contra aforados puede tramitar el juzgado ordinario de Barcelona. Ha llamado la atención, eso sí, que las órdenes de detención y registros las haya tomado de oficio, esto es, sin consultar a la Fiscalía Provincial.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.