Kim Kardashian ayuda a resolver el misterio del sarcófago egipcio del Museo Metropolitano de Nueva York
Una imagen subida a redes sociales por la 'influencer' en la Met Gala 2018 destapó un fraude de venta de arte
el norte
Martes, 23 de noviembre 2021, 14:24
Actores, modelos o deportistas acuden puntualmente a la gala del Museo Metropolitano de Nueva York, la más controvertida del panorama mundial de la moda que cada edición está inspirada en una temática. La de 2018 fue la imaginería católica. Rihanna, vestida de papisa o Madonna de la Reina Isabel la Católica con corona y velo de redecilla fueron, en ese momento, las principales protagonistas pero nadie imaginaría que sería el atuendo de Kim Kardashian, con un vestido dorado con corsé de Atelier Versace, el que pasaría a la historia por ser el desencadenante de la resolución de un viejo enigma delictivo.
Según informó el 'The New York Post', todo empezó cuando la 'influencer' posó junto al sarcófago de Nedjemankh. La foto mostraba la similitud entre el modelo elegido por Kardashian y el ataúd egipcio. La foto se viralizó y según explica en un podcast el periodista Ben Lewis, la instantánea jugó un papel importante en la captura de los ladrones que años atrás habían robaron el ataúd de Nedjemankh y vendido al Museo Metropolitano de Arte por cuatro millones de dólares mediante el uso de documentos falsos.

El asistente del fiscal de distrito de Manhattan, Matthew Bogdanos, recibió de parte de un informante anónimo la foto de Kardashian junto al sarcófago, que originalmente había recibido la imagen de una banda de saqueadores. El informante, según el mencionado diario, estaba enfadado porque nunca les llegaron a pagar por desenterrar el ataúd siete años antes.
La fiscalía de Manhattan abrió una investigación y descubrió que, efectivamente, se había falsificado la licencia de exportación egipcia y se había vendido al Met. El sarcófago con incrustaciones de oro fue devuelto a El Cairo en 2019 y el director ejecutivo del Met, Daniel Weiss, se disculpó con el pueblo egipcio, especialmente con el ministro de antigüedades Khaled El-Enany.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.