FIVA 2025 cierra con éxito su última jornada
La tercera y última jornada de la Feria Inmobiliaria de Valladolid se despide con satisfacción generalizada entre profesionales y visitantes, operaciones cerradas y muchas decisiones a punto de formalizarse
FIVA cerró este domingo sus puertas tras tres intensas jornadas en la Cúpula del Milenio que han confirmado el excelente momento que atraviesa el sector inmobiliario. Organizado por El Norte de Castilla con la colaboración de Abanca, este evento es punto de encuentro fundamental entre promotores, comercializadoras y compradores. El balance final es muy positivo: constante afluencia de público, gran interés por parte de los visitantes, operaciones cerradas y muchas otras en proceso de formalización.
La mañana del domingo mantuvo el tono de los días anteriores con visitantes decididos, familias repasando planos y condiciones hipotecarias, jóvenes informándose sobre su primera vivienda e inversores que tratan de encontrar las mejores oportunidades. «Han venido inversores y, sobre todo, mucho público joven. Hay que tener en cuenta que la cuota hipotecaria de la compra de una vivienda, prácticamente se equipara al precio del alquiler. Eso anima mucho a la gente», comentaba Eva María Revuelta, de Engel&Völkers. «El hecho de que las promociones nuevas tengan terrazas de 30-40 m2, también atrae a los compradores», añadía.
A lo largo del fin de semana, los profesionales de Ker 2000, Villas Norte, Vía Célere, Profal, Engel&Völkers y Berkshire Hathaway han constatado un perfil de visitante muy informado y con intención real de compra. «Sobre todo, el sábado a última hora de la tarde se generaron muchos contactos. La gente ha venido con gran interés. Ahora nos queda trabajo por delante», indicaba Marcel Gansievich, de Berkshire Hathaway. Los expositores coinciden en destacar la profesionalización del sector y del propio visitante. «El público viene con las ideas claras y muy enfocado al producto que ofrecemos. Ha habido menos contactos que en la edición de otoño, pero muy interesantes», explicaba Sergio Ruiz de Gauna.
Mercedes Bustos, de Villas Norte, remarcaba la utilidad de la feria para convertir el interés en decisión. «El cliente que viene realmente es comprador y eso es importante. Hemos podido atender con tranquilidad y ahora nos toca trabajar los contactos y convertirlos en clientes», subrayaba.
El concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona, anticipaba en la jornada inaugural que «FIVA es una feria muy consolidada y necesaria para Valladolid». Así se ha demostrado durante el fin de semana. Los visitantes indicaban que en este evento han encontrado un entorno accesible, bien organizado y con toda la oferta reunida para comparar, decidir y comprar. «Hemos podido atender con tranquilidad a los clientes. Estamos muy contentos y seguros de que vamos a sacar frutos. Las próximas semanas toca trabajar para cerrar operaciones tanto en obra nueva como en las viviendas de llave en mano», apuntaba Manuel Sanz, de Vía Célere.
Cristóbal Autrán, de Profal, también comentaba que su equipo se iba a enfocar en hacer seguimiento de los potenciales clientes para ampliarles información sobre el producto. «Les citaremos en nuestra oficina para entregarles un dosier y que tengan toda la información sobre la vivienda que les ha generado interés. En general, ha venido mucho visitante de ediciones anteriores y entre un 30 y 40% del público era de perfil inversor».
FIVA cierra sus puertas demostrando ser el gran escaparate inmobiliario de Valladolid y con la satisfacción general de la buena acogida de las promociones inmobiliarias que se han presentado.
- Temas
- Vivienda
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.