
Secciones
Servicios
Destacamos
Viene otro de esos partidos que crean afición, en el que el Valladolid rugbístico se polariza en dos corrientes antagónicas. Por un lado, está El ... Salvador. Por otro, el VRAC Quesos Entrepinares. Dos enemigos tan íntimos que comparten feudo, Pepe Rojo. Dos de los históricos del oval patrio cuya rivalidad es de todos conocida. Este sábado, ambos equipos jugarán por ser el campeón de Copa de nuevo. Los queseros no lo consiguen desde hace dos años, cuando sometieron al Aparejadores Burgos en La Cartuja por ajustado 29-25. En el caso de El Salvador, hay que retroceder a un año antes, a 2022, cuando en el mismo escenario, el coliseo hispalense, los entonces entrenados por Juan Carlos Pérez, también en una final de infarto (27-26), levantaron el trofeo.
Los eternos rivales han disputado hasta el momento cuatro finales con marchamo pucelano. De momento, el conjunto albinegro es el rey local de este torneo. Ha ganado tres de las finales en las que se han visto las caras ambas escuadras. Este dominio solo se ha visto cercenado por el quince azulón en la última final en la que se midieron. Esta fue en Valencia en 2018, una de las dos finales en las que los dos clubes vallisoletanos tuvieron que hacer las maletas, al igual que sus aficionados, y marchar al destierro. Allí por fin el equipo entrenado por Diego Merino se quitó la espinita de la derrota dos años antes en la que ha sido la gran final del oval español hasta el momento, la disputada en un lleno José Zorrilla con la presencia del rey Felipe VI. En ese partido celebrado en el Ciutat de Valencia, el Quesos Entrepinares acabó con su gafe copero en las finales contra el Chami en otro encuentro jugado a cara de perro (20-16).
En las otras tres finales íntegramente vallisoletanas, los colores blanco y negro salieron triunfantes. Hay que poner la vista en 2006, donde El Salvador, entonces en la cresta de ola del rugby español, no tuvo excesivos problemas para pasar por encima de un VRAC que había conseguido su primera Copa del Rey en 1998 en Valladolid, en una final frente a otro histórico de este deporte, el Real Canoe, por un rotundo 36-16 y que sumaba ya también un subcampeonato copero (2002). Los chamizos lograban en aquel 2006 su cuarta Copa del Rey.
Ambas escuadras se volvieron a jugar el título de Copa en Villajoyosa en 2011. Fue la primera final vallisoletana lejos de la capital del Pisuerga. También se la iba a anotar el entonces Cetransa El Salvador. En un choque en el que el Quesos, que el año anterior la había ganado en Segovia a La Vila (33-17), notó las ausencias de jugadores importantes. Al cuadro albinegro le bastó con el primer tiempo para sumar su sexta final copera (13-0).
Esta derrota trajo un cambio radical en el VRAC, que desde entonces hasta ahora se ha convertido en el rotundo dominador del rugby nacional. Innumerables títulos de liga, Copa del Rey y Copa Ibérica así lo atestiguan. Ganó las Copas de 2014 y 2015. Era el rey del mambo. La guinda era ganar la final de 2016. En nada menos que un repleto José Zorrilla, el Quesos, claro favorito por resultados y dinámica, vio cómo el eterno rival sumaba su séptimo título del torneo del KO y recibía el trofeo de nada menos que de manos de Felipe VI. Un mazazo y séptimo título copero para los chamizos. Por fin, en 2018, el Quesos Entrepinares conseguía quitarse el gafe de la Copa ante el eterno rival en la ya mencionada final de Valencia.
Ahora se verán las caras en su quinta final. Es un derbi con premio para el ganador. Los albinegros buscarán su noveno título; los queseros, el séptimo. Lejos están aún del gran dominador de esta competición, el FC Barcelona, que ha levantado la Copa nada menos en 16 ocasiones. No hay favoritos en un duelo de máxima rivalidad. Que gane el mejor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.