Borrar
José Félix Paniego, tercero por la derecha, junto a Pablo Martín.

José Félix Paniego, del restaurante Echaurren, Premio Pincerna de los sumilleres españoles

La UAES presentó en La Bañeza el I Certificado de Sumillería de España

El Norte

Valladolid

Lunes, 8 de noviembre 2021

Más de 70 profesionales del sector del vino, entre ellos los presidentes de las organizaciones de sumilleres de todas las provincias, se reunieron en La Bañeza para celebrar una asamblea extraordinaria en la que abordar un tema esencial para el futuro del sector como es la presentación del Certificado Oficial UAES de Sumillería y la entrega del premio Pincerna (la persona que tenía por oficio servir la copa a su señor) a José Félix Paniego. Un galardón que por tercera vez organiza la Asociación Leonesa de Sumilleres en colaboración con la Unión de Asociaciones de Sumilleres de España (UAES).

José Félix Paniego fue el seleccionado por un jurado encabezado por Pablo Martín, presidente nacional de UAES. Nacido en 'el Echaurren' en Ezcaray, Paniego sintió curiosidad por la sala pronto, a los 11 años, primero como un juego cuando retiraba platos y copas con una bandeja. En la actualidad es jefe de sala y sumiller de los restaurantes del Hotel Echaurren Relais & Châteaux.

Escribe para el Portal de Echaurren la Carta de vinos Viticultores, 5ª edición, que obtuvo el Premio Sánchez Cotán 2014 al mejor diseño de cartas de vino, galardón que otorga la Academia Nacional de Gastronomía que entrega el Prix au Sommelier en 2019.

Además, fue nominado al Premio Nacional de Gastronomía como Mejor jefe de sala los años 2018 y 2019. El sumiller ejerce su trabajo semana a semana en el establecimiento familiar junto a sus hermanos, los cocineros Francis y Marisa Paniego. La filosofía del equipo del Echaurren es «hacer que el cliente se sienta como en casa», explica José Félix Paniego.

Estos galardones nacieron en el ámbito local de León y adquirieron carácter nacional en la segunda edición con la implicación de la UAES con el compromiso de celebrar en la provincia que los puso en marcha la gala de entrega cada dos años. El objetivo es reivindicar la calidad de los productos de la zona y de los profesionales del sector. Ahora, que se retoman después de la pandemia vuelven a celebrarse en dicha provincia para pasar a desarrollarse la próxima edición en el lugar que determine la organización nacional.

«Este galardón lo inauguramos en el año 2009 durante la celebración de la cena de hermandad de nuestra propia asociación o durante el desarrollo de los encuentros de sumilleres que venimos celebrando desde 2010 cada 2 años», explica Adolfo Benéitez presidente de la Asociación de Sumilleres de León (ASLE), compuesta por más de 50 socios.

Benéitez añadía que «estas acciones nos han ido dando una experiencia organizativa que ahora queremos poner al servicio de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumillería (UAES) que nos agrupa, al tiempo que hacer partícipes y protagonistas a todas las asociaciones provinciales, autonómicas y por supuesto a la Academia Nacional de Sumillería, todas ellas dentro del marco de la UAES y lograr que el reconocimiento crezca y tenga la distinción que merece».

León ha sido la provincia escogida por la UAES para presentar el I Certificado de Carácter nacional de Sumillería de España. Un diploma de profesionalidad que reconocerá una formación y unos requisitos mínimos que serán requeridos para ser merecedores de este documento acreditativo «que diferencia» a los profesionales y que serán comunes y compartidos en toda España, una documentación que sólo podrá ser expedida por las asociaciones a sus socios con criterios únicos a nivel estatal.

Bajo el nombre de Certificado Profesional de Sumiller UAES pretende dar «un paso hacia delante en la profesionalización del sector y en la regulación de la formación para que aquellos que ejercen este trabajo con estudios reconocidos no sufran el intrusismo que actualmente vive el colectivo», como explica el presidente del organismo estatal Pablo Martín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla José Félix Paniego, del restaurante Echaurren, Premio Pincerna de los sumilleres españoles

José Félix Paniego, del restaurante Echaurren, Premio Pincerna de los sumilleres españoles
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email