Barrenetxea acerca la Europa fantástica de la mano de Tristrás
El ilustrador y escritor presentó su último libro en Oletvm junto al editor de Nórdica, sello que cumple quince años
Las historias que se cuenta a sí mismo viene ya con imágenes. Así que el Iban Barrenetxea escritor deja paso al ilustrador de forma ... natural. Este viernes presentó su séptimo libro, 'Andanzas de un flautista llamado Tristrás', en Oletvm Junior, acompañado de Diego Moreno, editor de Nórdica, sello que cumple quince años.
«Todos mis cuentos transcurren un mundo indefinido, en una Europa fantástica que se nutre de los relatos tradicionales», explica el artista guipuzcoano. Su preciosismo en el dibujo ha ido evolucionando hacia «un dibujo más suelto, con más frescura». La arquitectura es el marco en el que se mueven sus personajes y en este caso «bien podría ser una ciudad como Brujas. En ningún momento menciono en el texto que es el siglo XVIII, pero la indumentaria y los referentes remiten a ese tiempo». Ilustrador de confianza de Moreno, ha iluminado varios textos ajenos para Nórdica. La editorial que nació en 2006 para dar a conocer la literatura de los países nórdicos ha vivido dos hitos que popularizaron esos nombres que parecían imposibles de pronunciar. «El fenómeno Larsson en 2008, situó esos países en el mercado popular, y el Nobel de 2011 a Tranströmer, en la literatura culta. En este tiempo los autores nórdicos han conquista las bibliotecas de los lectores», explica el editor. De los libros ilustradores para mayores y niños, de los clásicos y las ciudades, al teatro. «Es el género peor tratado editorialmente, es mi capricho intentarlo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Bélgica
- Brujas
- Críticas literarias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.