José Ignacio de Uribe, de Vox, nuevo gerente de la Fundación Municipal de Cultura
El PSOE critica su «nula experiencia en gestión cultural» y Toma la Palabra deplora que se ha buscado «un chiringuito a un miembro del partido»
El Norte
Valladolid
Miércoles, 25 de junio 2025, 10:57
José Ignacio de Uribe Ladrón de Cegama, número dos en la lista autonómica de Vox en las elecciones a las Cortes de Castilla y León de 2019, es el nuevo gerente de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid en sustitución de Carmelo Irigoyen, que se jubila tras cinco años al frente de la gerencia. El Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid ha publicado el nombramiento, designado por Irene Carvajal, concejala de Educación y Cultura, tras una convocatoria a la que concurrieron cuarenta aspirantes.
De Uribe, que en 2019 presidió la comisión gestora de Vox en la provincia tras la dimisión de la entonces presidenta Sofía Muñoz e integró la lista de Vox para el Ayuntamiento de Valladolid en 2023, es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid, ha trabajado como analista de sistemas de información en la Junta de Castilla y León y asumirá el cargo el próximo 1 de julio con un contrato que tendrá una duración de cuatro años prorrogable por acuerdo entre ambas partes hasta un máximo de ocho años en períodos de dos.
El sueldo anual del gerente será de 55.673,05 euros, a los que se sumarán un complemento fijo de 20.000 euros y otro variable de hasta 5.000 euros vinculados al cumplimiento de objetivos.
«Entre los aspirantes había candidatos con una trayectoria cultural acreditada y experiencia en lo público»
Charo Cávez (PSOE)
Para los grupos de la oposición no ha sido una sorpresa la elección de Uribe, aunque han mostrado sus reparos reprochando su falta de conocimiento y de vinculación con la cultura local. «La Fundación Municipal de Cultura necesita alguien con un perfil conocedor de la administración pública o con una trayectoria acreditada en el ámbito cultural, algo que el elegido no cumple», deplora Charo Chávez, del grupo municipal Socialista. «Entre los aspirantes había funcionarios conocedores de la casa, que podrían perfectamente haber ocupado este puesto, y candidatos con una trayectoria cultural acreditada, e incluso con esa doble experiencia en lo público y la gestión cultural, por eso creo que la elección es arbitraria. Es una persona del agrado de la concejala pero dudamos que en verdad sepa lo que va a tener entre manos».
«Propusimos que el elegido fuera un gran conocedor de la vida cultural de Valladolid y Castilla y León y no ha sido así; nos preocupa su perfil político»
Rocío Anguita
Valladolid Toma la Palabra
Rocío Anguita, de Valladolid Toma la Palabra, recuerda que en el último Consejo Rector de la Fundación Municipal de Cultura ya reprochó a la presidenta, Irene Carvajal, la falta de transparencia del proceso y que no diera a conocer qué criterios regirían la elección del gerente. «Propusimos que fuera gran conocedor de la vida cultural de Valladolid y Castilla y León, pero no ha sido así. Nos encontramos el nombramiento de una persona que es analista de sistemas informáticos en diferentes administraciones públicas y en alguna empresa privada, con un conocimiento bajo de inglés hablado y escrito. Nos preocupa su perfil claramente político; al final el partido que venía a acabar chiringuitos ya tiene colocado a uno de los suyos como gerente sin tener ninguna experiencia ni conocimiento en el área de la gestión cultural cuando había curriculos muy potentes en este área.
Desde VTLP su portavoz insta al equipo de Gobierno a rectificar y se pregunta qué impacto «tendrá esto en la programación cultural» de la ciudad.
Carmelo Irigoyen se hizo cargo de la FMC en junio de 2020, a petición la entonces concejala de Cultura, de Ana Redondo, del PSOE, y en la actualidad ministra de Igualdad. Su misión era unificar bajo un mismo patronato al Teatro Calderón, el LAVA, el Museo de la Ciencia, el Patio Herreriano, la Casa Zorrilla, la Seminci y el TAC. Cada espacio cultural tenía su director, su presupuesto, su propia manera de funcionar, e Irigoyen se encargó de la transformación de la Fundación Municipal de Cultura uniformando el funcionamiento de sus diferentes entidades.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.