

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Miércoles, 15 de diciembre 2021, 18:27
El Teatro Calderón de Valladolid acoge este miércoles a partir de las 20:00 horas el preestreno del documental 'Comuneros'. Una cinta dirigida por el ... vallisoletano Pablo García que, cinco siglos después, recorre las huellas del Movimiento Comunero mediante el testimonio de 18 grandes historiadores.
La narración histórica, marcada por el romance con el mismo título de Luis López Álvarez, está interpretada por la actriz local Sara Rivero y la música corre a cargo de Carlos Herrero y Héctor Castrillejo, miembros del grupo palentino El Naán. La burgalesa Sandra Rilova es quien ha creado «con gran maestría», en palabras de Fuentes, las ilustraciones que representan los momentos claves del documental.
El acto de presentación tuvo lugar por la mañana, con la presencia del presidente de la Fundación Castilla y León, Luis Fuentes, quien reiteró la «enorme trascendencia histórica» del Movimiento de las Comunidades y el «gran legado» que dejaron sus protagonistas, tras los acontecimientos acaecidos entre 1520 y 1522 y en los que el documental de García se sumerge de lleno. «Reúne todos los ingredientes para ser una magnífica historia. Confluye que fue un momento de cambio, con ideales por los que luchar y con protagonistas dispuestos llegar hasta el final. Y de qué manera», valoró el también presidente de las Cortes de Castilla y León.
La cinta ahonda en varios de los otros momentos de la Historia que han marcado la trayectoria de la Comunidad, como la etapa liberal del siglo XIX y la Transición Democrática, ya en el XX. Ambos, según la bibliografía, fueron «dos momentos importantes» para el resurgimiento de los ideales comuneros.
Las productoras, Visual Creative y Plan Secreto, son locales, al igual que el 70% del grupo humano, que procede de la Comunidad. El director del documental, Pablo García, reconoció que para él y su equipo ha supuesto «una gran responsabilidad» producir la cinta, algo que han hecho, en cualquier caso, «con mucho cariño y amor», tanto por el cine como por la tierra. Los agradecimientos fueron para las entidades colaboradoras, incluidas la Fundación, el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación Provincial.
Según reconoció García, en el documental han participado más de 40 personas y se ha rodado en diversas localizaciones de tres comunidades autónomas y de Ohio, Estados Unidos, donde se recogió uno de los testimonio que muestra la cinta. Entre los lugares más significativos figuran el Archivo General de Simancas, el Archivo Provincial de Valladolid, la Catedral de Toledo, la Catedral de Salamanca, donde yace Maldonado, la Biblioteca de la Usal o la Biblioteca de Santa Cruz de Valladolid. «Hemos buscado también el campo castellano como un ente, como un protagonista, así como la arquitectura popular y religiosa, consiguiendo hacer un retrato de lo que fue la Corona de Castilla en el siglo XVI», añadió.
El director explicó que además de exhibir la Guerra de las Comunidades, el documental muestra cómo «el Movimiento Comunero supuso un punto de inspiración para otros movimientos sociales». Tras más de año y medio de realización, el proyecto se presenta estructurado de manera poética con los textos de López Álvarez y los testimonios de 18 historiadores seleccionados por Carlos Belloso, con la colaboración de Enrique Berzal. «Han dedicado parte de su vida a investigar sobre las comunidades. Es un plantel que tiene autoridad para describir todo lo que ocurrió», definió García.
El documental cuenta con la dirección de Fotografía de Víctor Hugo Martín Caballero y la dirección de Arte de Ana Moyano. La idea tras el preestreno de este miércoles, según finalizó el director, es distribuirlo de forma comercial a partir de la primavera del próximo año, realizar un recorrido por los principales plataformas y, finalmente, que pueda ser visualizado en plataformas. Tampoco se descarta realizar a partir de la cinta una unidad didáctica para llevar a las aulas la historia de los Comuneros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.