Borrar
Una de las salas con obras de la muestra 'Tiempos modernos. José C. Castillo

El arte que anticipó la comunidad europea en el siglo XV conquista el Museo de Escultura

'Tiempos modernos' revisa en el Palacio de Villena el intercambio de obras y artistas entre los reinos hispánicos, Flandes e Italia a partir de 79 esculturas, pinturas, orfebrería, libros y documentos

Jesús Bombín

Valladolid

Martes, 12 de diciembre 2023, 17:24

La efervescencia artística y el viaje de obras y creadores entre los reinos hispánicos, Flandes e Italia propiciaron en las últimas décadas del siglo XV ... un florecimiento cultural que tendría como consecuencia una globalización anticipadora de la comunidad europea. A ese discurso se ciñe 'Tiempos modernos', la exposición con la que el Museo Nacional de Escultura explora una época de arte heterogéneo sustentado en influencias e intercambios culturales a partir de 79 obras, 21 de ellas del propio centro y el resto prestadas por el Museo del Prado, el Arqueológico Nacional, el del Greco, el de León y la Biblioteca Nacional y varias diócesis, entre otras procedencias. Alonso Berruguete, Alejo de Vahía, Simón de Colonia, Juan de Juni, Pedro Machuca, Hans Memling, Gil de Siloé, Gabriel Joly, Andrea della Robia, Desiderio da Settignano y Hans Hemling son algunos de los autores que ilustran este viaje por el arte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El arte que anticipó la comunidad europea en el siglo XV conquista el Museo de Escultura

El arte que anticipó la comunidad europea en el siglo XV conquista el Museo de Escultura