Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Imagen de archivo de un autobús urbano de Auvasa. Carlos Espeso

Castilla y León

Transportes asigna a la Junta 1,81 millones para los descuentos en los abonos de autobuses

Ocho capitales de provincia, Ponferrada, Miranda y Cabrerizos reciben otros 3,93 millones para sus servicios urbanos

E. N.

Lunes, 9 de junio 2025, 14:32

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible asigna 1,81 millones de euros a la Junta para para financiar parte del descuento del 50% del precio de los abonos y títulos multiviaje de las líneas de autobuses interurbanos y metropolitanos durante el primer semestre del año. Así lo recoge la resolución provisional consultada por Ical y enviada al Boletín Oficial del Estado (BOE), de forma que se abre un plazo de diez día hábiles para presentar alegaciones.

Además, ocho capitales de provincia -Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora-, además de Ponferrada (León), Miranda de Ebro (Burgos) y Cabrerizos (Salamanca) se repartirán otros 3,93 millones del Ministerio de Transportes para sus servicios urbanos.

El Ayuntamiento de Valladolid será el que reciba la partida más elevada, de 1,81 millones, seguido por el de Burgos (556.770 euros), Salamanca (576.943 euros) y León (363.769 euros). Le siguen Segovia (253.628 euros), Ponferrada (112.422 euros), Palencia (93.789 euros), Zamora (80.004 euros), Miranda de Ebro (33.708 euros), Cabrerizos (24.782 euros), Soria (23.741 euros).

Según informa en un comunicado el Ministerio, ha concedido 319,5 millones de euros en ayudas directas a las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales que hayan aplicado una rebaja del 50% -30% con cargo al Ministerio y 20% con financiación local o autonómica-.

En concreto, se destinan 211,7 millones a todas las comunidades (excepto Baleares y Canarias, que tienen un mecanismo particular) y 107,8 millones a 133 entidades locales entre las que se incluye la ciudad autónoma de Ceuta. Con este presupuesto, se cubrirá hasta el 30% del descuento aplicado a los billetes. Las autonomías y las entidades locales deberán asumir con cargo a sus presupuestos el resto del coste de la medida, de al menos el 20%.

Las subvenciones directas se han calculado en proporción a los ingresos que cada administración ha dejado de percibir por la aplicación de la rebaja. El cálculo se ha hecho a partir de la información comunicada por las autoridades locales y autonómicas mediante declaración responsable, con el porcentaje estimado de la facturación que supondrá la venta de los billetes con descuento con respecto a los ingresos obtenidos por la venta de esos mismos billetes sin descuento en 2023.

En trenes

Estas ayudas no se aplican en Canarias y Baleares, donde el transporte público terrestre colectivo será gratuito para los viajeros habituales en 2025. Estas comunidades tienen capacidad para establecer las condiciones de recurrencia para la gratuidad de los abonos y títulos multiviaje que estimen necesarias, así como las condiciones de venta y utilización del transporte, la vigencia y caducidad de los títulos de viaje o las limitaciones en el número de títulos con descuento.

Esta medida se suma a los descuentos y las medidas de gratuidad ya aplicadas por el Ministerio para el transporte público estatal para todo 2025, y que han supuesto una inversión aproximada de 350 millones de euros durante el primer semestre. Así, durante este periodo, los usuarios se han podido beneficiar de la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional y de descuentos del 50% de los servicios Avant. Además, las líneas de autobús de titularidad estatal han contado con una bonificación del 100% de para usuarios recurrentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Transportes asigna a la Junta 1,81 millones para los descuentos en los abonos de autobuses

Transportes asigna a la Junta 1,81 millones para los descuentos en los abonos de autobuses