

Secciones
Servicios
Destacamos
La situación en las residencias de mayores parece lejos de estar controlada con un crecimiento continuo de los fallecimientos hasta rondar ya las 1.500 víctimas (con el virus o síntomas compatibles) desde la declaración del estado de alarma y un incremento cada vez mayor del número de internos que han dado positivo en los test al generalizarse (desde el martes pasado) la realización de las pruebas en los centros geriátricos. De manera que en las últimas 24 horas se han disparado los positivos, con 305 nuevos casos, hasta sumar los 1.887 internos contagiados en los más de 1.200 centros residenciales de Castilla y León.
Más información
La mortalidad de residentes también ha vuelto a crecer en las últimas 24 horas, con un pico de 113 fallecidos, por lo que son ya 1.475 los ancianos que han perdido la vida. 598 de las víctimas tenían el virus (confirmado) y otras 817 presentaban síntomas compatibles. Estas cifras suponen que ocho de cada diez fallecidos en las residencias en el último mes (1.853) tenían el virus o síntomas compatibles.
Las cifras, en este sentido, son desalentadores en provincias como Segovia, León y Salamanca, que en las últimas horas sumaron 26, 21 y 20 fallecimientos, respectivamente. Segovia lidera la lista negra de defunciones en residencias de mayores, con 303 fallecidos (es la única que ha superado las trescientas víctimas), seguida de Salamanca, con 247, y León, con 243. Valladolid, que acaba de superar también las doscientas defunciones (203 con 10 más en las últimas 24 horas), se sitúa en cuarto lugar en cuanto a mortalidad vinculada al virus en el conjunto de la comunidad.
Y todo ello con residencias que continúan con problemas de personal y en muchos casos también de medios para atender sus internos. En ellas se encuentran ahora 7.884 internos aislados con síntomas o por prevención y los citados 1.887 residentes contagiados.
El Gobierno, en este sentido, dictaminó días atrás que las administraciones autonómicas deben intervenir las residencias que sufran más problemas asumiendo su dirección a cargo de funcionarios. Solo tres centros de la comunidad están intervenidos a día de hoy. En este sentido, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha anticipado este viernes que la Junta intervendrá «las residencias en las que se considere oportuno, como ya ha hecho en tres de ellas, siempre en coordinación con la Consejería de Familia a la hora de nombrar a funcionarios para gestionar su situación».
Verónica Casado también ha anticipado que a partir del lunes comenzarán a generalizarse los test entre los trabajadores del sector sociosanitario. «Las pruebas se realizarán también a los empleados que estén en estrecho contacto con los pacientes contagiados para conocer su situación y su grado de inmunidad», ha explicado antes de aclarar que a los trabajadores (por docenas) que se encuentran en aislamiento, y de baja, por presentar síntomas también se les realizarán las pruebas «cuando concluya el periodo de aislamiento» para determinar si pueden o no reincorporarse a sus puestos de trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.