Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
La Biblioteca Pública de Zamora acoge la primera exposición sobre el poeta Claudio Rodríguez. / J. L. Leal-Ical
CULTURA

La Biblioteca Pública de Zamora acoge la primera exposición sobre el poeta Claudio Rodríguez

La muestra sobre el artista zamorano permanecerá abierta hasta el 31 de enero de 2013

EL NORTE

Jueves, 29 de noviembre 2012, 21:50

La sala de exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado de Zamora acoge desde hoy la muestra 'Claudio Rodríguez. Vida y obra. 1934-1999', primera organizada en la capital zamorana, según destacó la directora de la Biblioteca, Concepción González. «Algunos se piensan que a Claudio se le hacen muchas cosas pero es la primera. Es una exposición importante, como todo lo que intenta hacer el Seminario Permanente de Claudio Rodríguez, que busca la difusión de la obra de Claudio», señaló.

González se mostró encantada de continuar con nuevas propuestas para el año que viene y los siguientes. En el acto también estaba presenta Clara, la mujer de Claudio, «encantada de venir una vez más a Zamora».

La exposición incluye abundante material de todo tipo relacionado con el poeta zamorano: ediciones de su obras, ilustraciones, fotografías, críticas e interpretaciones de sus poemas, imágenes de sus amigos literarios y de itinerarios, traducciones, retratos y hasta los libros que tenía habitualmente en su mesa.

En el día de la apertura llamó mucho la atención al visitante la vitrina con esos libros que manejó en su última época. En ella se encuentran desde una edición de pequeño formato de la Biblia 'Tres tratados esotéricos', de Paracelso, hasta 'Confesiones', de San Agustín; 'La divina comedia', de Dante Alighieri, y 'El elogio de la sombra', de Junichiro Tanizaki, pasando por 'Poemas escogidos', de John Kyats, entre otro conjunto de obras en las que aparecen también autores tan dispares como Aristófanes, Alfonso Ortega, Rimbaud, Rubén Darío y Dylan Thomas, este último, con dos libros. En la exposición figura como el más peculiar de los volúmenes que tenía entre manos Claudio Rodríguez en su última época el titulado 'Curación con hierbas. Casi todas las enfermedades pueden curarse con las plantas medicinales'.

La muestra cuenta con el respaldo de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Zamora, la Diputación Provincial, el Instituto de Estudios Zamoranos 'Florián de Ocampo', el Parador Condes de Alba y Aliste de Zamora y la Biblioteca Pública del Estado. «Todos los reconocimientos que se le hacen a Claudio son pocos», afirmó el delegado territorial de la Junta en Zamora, Alberto Castro. La viuda del poeta, Clara Miranda, negó con la cabeza pero Castro insistió: «Pocos, pocos».

Asimismo, el delegado incidió en la idea de «promover» la figura de Claudio Rodríguez con la organización de la muestra y se dirigió de nuevo a Clara Miranda: «Desprenderse de manuscritos es difícil porque son el alma de Claudio y por eso agradecemos a Clara su colaboración y a todas las personas e instituciones que han hecho que esto sea posible», dijo, pidiendo por ello un aplauso a los presentes, informa Ical.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Biblioteca Pública de Zamora acoge la primera exposición sobre el poeta Claudio Rodríguez

La Biblioteca Pública de Zamora acoge la primera exposición sobre el poeta Claudio Rodríguez
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email