Martínez descarta presentarse como candidato a liderar el PSCyL, ya que no es su "aspiración personal"
El secretario del PSOE en Soria afirma que a pesar de apoyar a Chacón nunca ha estado “solo” y se compromete a trabajar con el resto de compañeros de la región
ICAL
Martes, 14 de febrero 2012, 20:09
El secretario del PSOE de Soria, Carlos Martínez Mínguez, avanzó hoy que no se plantea presentarse como candidato a liderar el partido en la Comunidad autónoma, ya que no es su aspiración personal, al tiempo que destacó que se trabajará en todas las opciones. Sigo manteniendo el nunca digas nunca jamás porque no ha cambiado nada de ayer a hoy, ni tras el Congreso Federal, esgrimió refiriéndose al anuncio de la renuncia de Óscar López a ocupar la Secretaria del PSCyL.
Martínez precisó que la obligación del partido pasa actualmente por conformar una alternativa a un cuarto de siglo de Gobierno del PP en la Junta de Castilla y León, y abogó por trabajar conjuntamente desde las nueve provincias, para primero generar un proyecto político y después un equipo unido que sepa enganchar y obtener la confianza de los ciudadanos. Tras este proceso, según Martínez se buscará un líder que sume la mayoría de la militancia comprometiéndose a apoyar el proceso como alcalde de Soria y líder de la formación política en esta provincia.
En lo que respecta a la posibilidad de que la división del partido a nivel nacional se traslade al PSCyL, entre los que apoyaron a Carme Chacón y los partidarios de Alfredo Pérez Rubalcaba, el máximo mandatario de Soria quitó hierro al asunto, y reiteró que no existe ruptura alguna en la formación política.
Asimismo, ante la pregunta de su aislamiento en la Comunidad por su expreso apoyo a la candidata Carme Chacón, el responsable del partido en Soria precisó que nunca ha estado solo y se comprometió a trabajar con sus compañeros de partido de las nueve provincias. Es un error buscarle tres pies al gato. Esto es un proceso democrático normal. No podemos dividir el partido entre rubalcabistas y chaconistas ni López ni otra persona que pueda salir. Los procesos congresuales significan vitalidad en un partido, argumentó.
A este respecto, el también alcalde de Soria reiteró que el PSOE ha llevado a cabo un proceso ordinario con la elección por parte de la militancia de su secretario general y que éste se ha convertido en extraordinario al ser alimentado por polémicas estériles.
Para Martínez se abre ahora un proceso congresual, tras el cual se deberá conjugar el trabajo que desarrolla el Grupo Parlamentario socialista con la nueva dirección que salga del Congreso del mes de abril.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.