

Secciones
Servicios
Destacamos
E. BENGOECHEA
Jueves, 11 de junio 2009, 03:04
Todo comenzó cuando Bill W., hombre de negocios de New York, quedó con Bob S. para contarle las ganas que tenía de beber. La reunión que se preveía de quince minutos duró más de cinco horas. Ambos se dieron cuenta de que su ansia disminuía al ayudar a otro alcohólico a no recaer. Esto ocurrió en 1935. Ayer se celebró el 'Día Mundial de Alcohólicos Anónimos' y este año se cumple el 74 aniversario de la fundación de esta organización.
Gerardo es uno de los más de 10.000 españoles que forman parte de algún grupo de alcohólicos anónimos en España. «Tuve que agachar la cabeza, aceptar la derrota y decir no bebo más», confesó este ex bebedor de 51 años que ahora relata su experiencia ante su grupo y escuchar al que lo necesita cuando sea y donde sea, informa Efe.
Con motivo del 'Día Mundial de Alcohólicos Anónimos', el consejero de Sanidad de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola; Ángeles Porres, teniente alcalde de Valladolid; José Manuel Fontsaré, gerente regional de Salud, acompañados del presidente y de la vicepresidenta de la Junta de Servicio General de Alcohólicos Anónimos de España, Primitivo José Cachero y María del Camino Reinares respectivamente, ofrecieron ayer, en el centro cultural San Agustín, una rueda de prensa para dar a conocer las cifras que maneja la región y para expresar su compromiso mutuo de cooperación para prevenir la enfermedad del alcoholismo. El año pasado el Servicio de atención al bebedor en riesgo ayudó a 21.867 personas, en los 241 equipos de Atención Primaria de Castilla y León, mientras que en el ámbito de Atención Especializada, esto es, a través de asistencia psiquiátrica, un total de 1.681 pacientes recibieron atención por trastornos derivados del consumo de alcohol. Sumando cifras, más de 23.000 personas fueron atendidas el año pasado en la región por problemas de alcoholismo.
Consumo en aumento
«Desgraciadamente el consumo del alcohol va en aumento y no en descenso», declaró el consejero de Sanidad, quien añadió que cada vez hay más jóvenes con problemas de alcoholemia. Álvarez Guisasola aprovechó la oportunidad para felicitar a Alcohólicos Anónimos por la ayuda prestada a «los protagonistas de esta grave enfermedad que afecta a la sociedad».
Valladolid fue la ciudad elegida por el presidente y de la vicepresidenta de la Junta de Servicio General de Alcohólicos Anónimos de España por un motivo concreto. Y es que Castilla y León es «una zona blanca, con muy baja implantación» en grupos de alcohólicos anónimos, según palabras de Cachero.
Y es que en toda la región no llegan a 15 grupos, con algunas ciudades, como Palencia, que no tiene ninguno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.