

Secciones
Servicios
Destacamos
M. LORENCI
Miércoles, 12 de diciembre 2007, 01:32
Fue recibido con un aurresku y una rosa roja y despedido con una calurosa ovación. Al llegar a la Universidad de Alcalá era Manu Leguineche, maestro de varias generaciones de periodistas y muy querido 'jefe de la tribu'. Al salir era el 'excelentísimo señor' Manuel Leguineche Bollar. Acababa de recibir de manos de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, la medalla de la Orden al Mérito Constitucional. De Fernando González Urbaneja, el sexto premio FAPE de periodismo, el máximo galardón de la Federación de Asociaciones de Periodistas, con la que la profesión le expresaba su admiración, reconocimiento, respeto y cariño.
Durante la hora larga que duró el emotivo acto, Leguineche, nacido hace 66 años en Guernica (Vizcaya), batalló para contener las emociones. Rodeado de familiares, amigos, colegas y discípulos, Manu apretó los dientes y los puños y acertó a reprimir las lágrimas que amenazaban con sobrepasarle.
«¿Alguna vez habrá que llorar!» concedía el periodista curtido en mil batallas y fundador de la agencia Colpisa. Un Manu que dio «por bien pagados todos los sacrificios y las muchas aventuras» de un oficio que, a pesar de los pesares, «aún me gusta». «¿Qué decir? ¿Que os quiero mucho!», agradecía un conmovido Leguineche, «está eclosión de cariño y amistad que produce lágrimas».
El homenaje comenzó al abrigo de un agradable sol invernal en el patio de Santo Tomás del Colegio de San Ildefonso y con el aurresku de salutación que Manu recibió «como un golpe bajo en la línea de flotación emocional». Un Manu Leguineche que se avino a dejar momentáneamente su fortín de Brihuega (Guadalajara) y que compareció en Alcalá venciendo la timidez, en su silla de ruedas, con gafas oscuras y tocado con sombrero de ala ancha.
Fue en un acto muy emotivo, con cierto aire académico, 'laudatio' incluida a cargo del amigo y también impenitente viajero Javier Reverte. Intervinieron el rector de la Universidad de Alcalá, Virgilio Zapatero, el presidente de la FAPE, Fernando González Urbaneja, y la vicepresidenta María Teresa de La Vega, tras dar lectura a sendos y afectuosos telegramas de los Reyes y los Príncipes de Asturias.
Veracidad y compromiso
María Teresa Fernández de la Vega repasó la intensa carrera de Manu, «un formidable profesional -dijo- que ha elevado el periodismo a sus más altas cotas». Un Manu Leguineche que «siempre ha jugado limpio con el lector» y a quien definen las palabras «veracidad y compromiso». Un reportero que, como exigía Kapuscinsky, «es una buena persona, llena de ética y humanidad».
«Manuel Leguineche ha sido, es y seguirá siendo ese extraordinario periodista del que todos queremos seguir disfrutando y aprendiendo», resumía De la Vega. Recordaba cómo ha trabajado en cinco continentes, fundado y dirigido agencias de noticias y ha escrito más de treinta libros.
Premiaba la FAPE a Leguineche «por su aportación relevante a la profesión periodística y la contribución a la defensa del ejercicio libre de la misma, de la dignidad profesional y de la libertad de expresión». Y recibía la Orden al Mérito Constitucional «como premio a su actividad al servicio de la Constitución y de los valores y principios en ella establecidos y de manera particular su defensa del derecho a la libertad de expresión e información».
Inveterado viajero, informador en decenas de conflictos, autor de miles de artículos, fundador de Colpisa y Fax Press, Manu ha firmado también decenas de libros. Antes que Leguineche recibieron este premio de la FAPE, dotado de 30.000 euros, José Antonio Zarzalejos, Iñaki Gabilondo, Jesús de la Serna, Antonio Mingote y Pedro J. Ramírez. Este año aspiraban al galardón, junto a Leguineche, Nativel Preciado, Soledad Gallego Díaz y Rosa María Calaf.
Entre quienes quisieron se sumaron: José María Bergareche, Iñaki Gabilondo, Antonio Mingote, Pedro José Ramírez, Diego Carcedo, Pilar Cernuda, Francisco Basterra, Cristina Morató y Mariano Guindal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.