Borrar
LLUM QUIÑONERO ESCRITORA Y PERIODISTAEN TRES MINUTOS

«Internet es la anarquía desde un punto de vista filosófico»

P. MELERO

Lunes, 24 de septiembre 2007, 12:38

La periodista y escritora alicantina Llum Quiñonero ha participado en Palencia en el foro regional 'Respuestas desde el anarcofeminismo a la desigualdad de género'. En su ponencia del sábado, presentó parte de sus trabajos de investigación sobre la biografía de las mujeres pioneras en el movimiento anarquista femenino Mujeres Libres.

-¿Cómo responde a la desigualdad de género desde el anarcofeminismo?

-He querido hacer un homenaje, un recuerdo y una mirada a la organización Mujeres Libres, que comenzó a editar una revista en 1936, antes del golpe militar y que después pasó a convertirse en una organización. Sus contenidos son representativos del feminismo contemporáneo. Trataban de temas como la sexualidad, el aborto, la educación, el trabajo o la igualdad salarial. Estuvieron muy aisladas, desde fuera y porque dentro del movimiento anarquista no estaban tampoco bien vistas.

-¿En que lugar considera que están hoy en día las reivindicaciones de esas primeras feministas?

-La sociedad es heredera de los éxitos y derrotas de las anarquistas. La vida tiene muchos caminos y la consecución de muchos avances que las protagonistas de aquella lucha no llegaron a ver, vuelve ahora a resurgir. La historia se construye de éxitos y derrotas y algunos pasos de esa historia aún tienen vigencia.

-El anarquismo es una corriente que nació ante una determinada circunstancia social. ¿Qué papel puede cumplir en la actualidad, en una sociedad globalizada en la que han entrado en crisis los grandes sistemas ideológicos?

-El anarquismo fue una corriente ideológica que luego se convirtió en corriente política. En su seno está el debate sobre la libertad individual, que es un debate contemporáneo y posible en un mundo globalizado como el de hoy. Internet es la anarquía, desde un punto de vista más filosófico. Funciona con el mismo sistema de descentralización en el que cada uno debe asumir una responsabilidad individual. Tanto el sistema de trabajo globalizador, como el que se hace antiglobalización, exige esta asunción de responsabilidades individuales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Internet es la anarquía desde un punto de vista filosófico»