

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Domingo, 15 de enero 2017, 23:39
La construcción del nuevo vial de acceso al Centro Luz de Castilla está a punto de finalizar, pero para su conclusión es necesario cerrar al tráfico el que desde 2001 y hasta ahora, ha sido la entrada al área comercial desde la N-603, un acceso provisional que a partir de ahora quedará clausurado.
El cierre definitivo de ese vial se producirá el lunes 16 de enero. A partir de ese momento los conductores deberán tomar la nueva carretera con la correspondiente rotonda construida entre la gasolinera y la finca de la antigua choricera, hoy propiedad de Suministros Trascose. Esta rotonda conecta con la glorieta ya existente en la que se van a acometer las últimas obras previstas. Estos trabajos no impedirán que los vehículos salgan del aparcamiento del centro comercial como hasta ahora (por la glorieta actual o por detrás del centro comercial, ruta que sigue el autobús urbano), lo único que se pide a los conductores es precaución y paciencia mientras se realizan los últimas obras en la zona.
Un cartel situado en las inmediaciones (junto a la antigua Choricera) indicará a los conductores la entrada al polígono industrial Acueducto para que sean conscientes de la nueva entrada al área comercial.
Aunque todavía no hay fecha para que Eroski recoja los bártulos y abandone el centro comercial, la conclusión del nuevo vial depeja el camino para el traspaso de la superficie, que será gestionada por Carrefour después de que esta firma anunciara en marzo la compra, por 205 millones, de 36 hipermercados y 22 gasolineras de las que se desprendió Eroski, asfixiada por unas deudas que superan los 2.500 millones de euros e inmersa en una nueva estrategia de supermercados de proximidad circunscritos al norte de España (a finales de 2014 ya vendió al grupo DIA supermercados del centro y sur del país).
En ese lote de venta se incluían tres centros en Castilla y León: Segovia, Zamora, y el Vallsur en Valladolid. En Zamora, Eroski cerró el 26 de noviembre en el centro comercial Valderaduey y el nuevo Carrefour abrió el 13 de diciembre. En Valladolid, en un primer momento tenían fijado el 20 de enero en el calendario, pero no se ha concretado fecha por si las obras se prolongaran en el tiempo más de lo calculado.
En Segovia, el traspaso, que tiene como fecha límite el mes de junio, estaba previsto en torno a primavera, aunque siempre supeditado a la conclusión de las obras del nuevo vial.
El anuncio que Carrefour hizo en marzo y que recogía el acuerdo de compra con Eroski contemplaba la obligación de mantener todos los empleos (cerca de 300 en Castilla y León), con la garantía de salarios, jornada y antigüedad. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó en julio la transacción. Carrefour no ha informado aún de las características del nuevo híper de Segovia. En algunas de sus nuevas tiendas en Madrid ha incorporado novedades como wifi gratis, cargadores de móvil y columnas digitales para ofrecer información organoléptica de los productos. Según los últimos datos del sector, Carrefour registró en el tercer trimestre de 2016 su mayor incremento de cuota del año, de 0,3 puntos, y elevó su parte de mercado hasta el 8,7% (la segunda en España, por detrás de Mercadona, que tiene el 23,4%). El grupo galo frenó de esta forma la caída de su formato híper, donde ganó cuota, si bien la mayor aportación proviene de su canal de proximidad, Super y Express, informa Europa Press.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.