CSI-F convoca huelga nacional en la enseñanza para el próximo 24 de octubre
Pretenden trasladar así el rechazo de la comunidad educativa «al deterioro generalizado de la enseñanza»
EL NORTE
Jueves, 26 de septiembre 2013, 16:20
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha anunciado hoy la convocatoria de una jornada de huelga a nivel nacional en el ámbito de la enseñanza, para el próximo día 24 de octubre. Pretenden trasladar así el rechazo de la comunidad educativa «al deterioro generalizado de la enseñanza, que profundiza la Lomce, los recortes en las condiciones laborales y la ausencia de voluntad negociadora por parte del Ministerio de Educación y Cultura».
La decisión fue adoptada por el Comité Ejecutivo Nacional, después de escuchar la voluntad de las bases a través de una amplia consulta a profesores de toda España. La convocatoria de huelga responde «a una acumulación de circunstancias y agravios que se han consolidado a lo largo de los últimos meses y que han obligado a CSI-F a adoptar hoy esta decisión», según ha explicado el sindicato.
CSI-F entiende que hoy por hoy las vías de negociación «se han agotado y se encuentran completamente bloqueadas por parte del Ministerio». Achacan la convocatoria de huelga a la aprobación de la Lomce «en contra del conjunto de la comunidad educativa»; los recortes acumulados y una pérdida del poder adquisitivo superior al 30% (incremento de los ratios de alumnos por profesor y masificación de las aulas, aumento de las jornadas lectivas, congelaciones retributivas y eliminación de la paga extra); la expulsión del sistema de miles de docentes, personal interino (156.723 afiliados menos en España a lo largo de junio, julio y agosto); y la «desconfianza generada por el Gobierno hacia la enseñanza pública a favor de la privada».
A ello se suma, según CSI-F, la «falta de reconocimiento de labor de los profesores y la ausencia de voluntad de negociación del Estatuto Docente». A su juicio, el Ministerio de Educación se comprometió el pasado mes de abril a recuperar el desarrollo de este documento y establecer un calendario de negociación, «pero ha incumplido su promesa». De hecho, desconvocó la última reunión prevista sobre este asunto, el pasado 17 de septiembre, sin ofrecer ninguna explicación. A estas circunstancias se unen la más que probable congelación de los sueldos a los empleados públicos por parte del Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, informa Ical.
Por último, CSI-F ha desvelado que convoca la huelga en solitario al entender que la jornada de protesta «debe ser de un carácter estrictamente profesional y sindical». Además, los propios profesores «han trasladado en la consulta que quieren ser representados por los sindicatos a la hora de defender sus derechos y reivindicaciones, desde el respeto al resto de colectivos».
Castilla y León
Por otro lado, en Castilla y León, CCOO, CGT, FETE-UGT, STECyL, Confapacal, Cavecal, Izquierda Unida y Europa Laica hicieron un llamamiento a la Comunidad Educativa -extensible a toda la sociedad- de Castilla y León para que participen en las movilizaciones contra los recortes y la Lomce que se desarrollarán próximamente en la Comunidad.
Por todo ello, mañana darán a conocer el calendario de movilizaciones y explicarán las razones por las que la comunidad educativa «de todos los niveles y sectores están llamados a las movilizaciones».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.