Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO GÓMEZ
Viernes, 12 de octubre 2012, 19:13
Aquí siempre hay algo que hacer. Hay un continuo ir y venir de batas blancas, papeles subrayados en fluorescente, carros que portan muestras y algún dossier que lleva grapado, fundamentalmente, las esperanzas de los pacientes. No hay descanso apenas en el Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, uno de los focos de innovación, investigación y atención más activos en el panorama internacional y centro de referencia del Sacyl.
Encabezado por Jesús San Miguel, el servicio está integrado por más de un centenar de profesionales, pasando por médicos, técnicos de laboratorio y auxiliares, que son la potencia humana de un espacio que integra en un mismo conjunto una unidad asistencial, docente e investigadora a través de una estrecha vinculación con la Facultad de Medicina de la USAL, el Centro de Investigación del Cáncer, el Centro en Red de Medicina Regenerativa y Terapia Celular de Castilla y León y el Instituto Biosanitario.
Un esfuerzo acompasado con el objetivo de identificar y trasladar en el menor tiempo posible al paciente los mayores avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos. A menudo es una lucha contra el reloj y si de algo presume este equipo es de romper las barreras de lo meramente profesional. Son muchos los pacientes que dan testimonio de la «implicación personal» de los miembros de una unidad en la que habitualmente se trabaja hasta tarde.
Los frentes abiertos son muchos, ya que el centro es referente regional en diagnóstico y tratamiento de leucemias, linfomas, mielomas o síndromes mielodisplásicos, campos en los que también recibe a numerosos enfermos de otros puntos de España.
Según explica el equipo del doctor San Miguel, uno de sus puntos centrales de esfuerzo es la capacidad de innovar y mejorar el diagnóstico de las enfermedades vinculadas a la sangre. El servicio dispone de la última tecnología de vanguardia a través de la genómica, la biología molecular o la aplicación de inmunofenotipo para clasificar con eficiencia a los enfermos y determinar de una forma más acertada los pronósticos y evolución, factor clave en muchos de los tratamientos.
Hay que tener en cuenta que este servicio recibe una media diaria de 20 casos, tanto de hospitales de Castilla y León como del resto de España, para llevar a cabo estos estudios de diagnóstico.
Tan importante como este primer paso es para el servicio la búsqueda del mejor tratamiento, para lo que se han implementado técnicas de alta sensibilidad con el fin de analizar la eficacia real de las terapias. En este campo, el servicio es referente internacional en los estudios de enfermedad mínima residual, que permiten individualizar el tratamiento de los enfermos. Una manera de evitar tanto el sobretratamiento en determinados casos como una terapia que quede por debajo de las necesidades reales de la enfermedad del paciente.
Carácter internacional
Precisamente, el carácter internacional es uno de los grandes «objetivos y retos» con los que cuenta el Servicio de Hematología, según el doctor San Miguel. Por ello, desde hace años se potencia al máximo el trabajo en red con otros centros del máximo prestigio, con el fin de acelerar la aplicación de distintos avances y novedades probados con éxito, tanto en el campo de las terapias como en el del diagnóstico.
En este sentido, los laboratorios de este servicio son referencia en los estudios de esos grupos cooperativos gracias también a una estrategia marcada de «superespecialización» de los médicos que forman parte del equipo. Cada uno de ellos se ha centrado en una enfermedad concreta de manera que ante un caso determinado pueda garantizarse la máxima experiencia a un enfermo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.