

Secciones
Servicios
Destacamos
Benavente es uno de los nudos de comunicación más importantes del noroeste de España. La apuesta por su situación geoestratégica privilegiada y la potencialidad que tiene en el sector del transporte y la logística han convertido el proyecto Puerta del Noroeste en el principal caballo de batalla del Ayuntamiento del segundo municipio con más población de la provincia de Zamora.
Noticia Relacionada
El proyecto tiene un objetivo muy claro: la reindustrialización de Benavente con la creación de un nuevo polígono y la puesta a disposición de 58 hectáreas de superficie de suelo industrial para que puedan asentarse proyectos empresariales de gran tamaño, en base a la demanda del sector de la logística y el transporte. El polígono pretende acoger tanto empresas de logística y de transporte como de transformación industrial. Es un proyecto ambicioso, con una inversión de 12,3 millones de euros acometida conjuntamente con la Junta de Castilla y León y la Diputación de Zamora. También se cuenta con la colaboración del Gobierno central para las obras de interconexión del polígono con la A-6.
El Ayuntamiento se ha encargado de promover este proyecto y de conseguir el apoyo de las administraciones públicas durante los últimos años. El primer paso fue la redacción del estudio de viabilidad para la ampliación del Centro de Transportes y Logística de Benavente, que comenzó a finales de 2017. Posteriormente, se ha estado trabajando en la elaboración del proyecto y en conseguir la financiación completa hasta alcanzar un acuerdo de cofinanciación con la Junta y la Diputación. Una vez que se materialicen estos compromisos por escrito, la previsión es continuar con la aprobación inicial del proyecto y la expropiación y reparcelación de los terrenos para el posterior desarrollo de las obras, con una duración de 18 meses.
En estos cuatro años, el Ayuntamiento ha trabajado en otros proyectos destacados como el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que se desarrollará entre este año y 2025 con el objetivo de transformar las infraestructuras y la capacidad turística del municipio. Se mejorarán infraestructuras situadas en el Paseo de la Mota como el entorno del Parador Nacional de Turismo, que es Bien de Interés Cultural (BIC) con su emblemática Torre del Caracol; el Albergue Municipal de Peregrinos o el antiguo depósito de agua para darle un uso turístico.
Se llevarán a cabo actuaciones de digitalización en redes sociales y se apostará por la sostenibilidad turística con un servicio de bicicletas eléctricas.
Benavente ha conseguido además otra subvención del Gobierno de España, a través de fondos europeos, cuantificada en 2,4 millones de euros. Servirá para la rehabilitación del antiguo Mercado de Abastos y su conversión en un centro cultural en pleno centro de la ciudad. Con esta intervención se busca no solamente mejorar la capacidad cultural y turística, sino también las sinergias económicas con sectores de actividad como la hostelería y el comercio.
El plazo para su desarrollo finaliza también en 2025 y permitirá que un edificio singular y céntrico, que lleva veinte años en desuso, se convierta en un elemento dinamizador y revitalizador de la zona centro. La idea es que cuente con una oferta cultural potente para que sea capaz de atraer a los vecinos y a los visitantes que se acercan a esta encrucijada de caminos que comunican la zona centro de España con el noroeste peninsular.
Turismo Desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino hasta 2025
Puerta del Noroeste Creación de nuevo polígono industrial con 58 hectáreas de superficie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.