
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la confirmación de que el cuerpo encontrado en Zalamea la Real (Huelva) se trata del de la joven zamorana Laura Luelmo, ahora la investigación trabaja para esclarecer la causa de su muerte. Los agentes apuntan cada vez con más fuerza a la posibilidad de que se trate de un asesinato, ya que la escarpada zona en la que se ha encontrado el cadáver (conocida como La Mimbrera) no es área en la que se pueda realizar running, el deporte que iba a practicar la chica de 26 años cuando abandonó su domicilio a las 16:00 horas del pasado miércoles. Además, su cuerpo ha aparecido semidesnudo, oculto entre unos matorrales y con heridas «compatibles con un ataque violento», de acuerdo con el primer análisis, todavía no forense. Los funcionarios, no obstante, todavía mantienen abierta la hipótesis (aunque ya casi descartada) de que la chica muriera accidentalmente, al despeñarse, tras desorientarse. Su cuerpo ha aparecido en una zona muy abrupta, de difícil acceso, entre varios matorrales, aunque cerca del kilómetro 166 de la Nacional 435.
Precisamente este área iba a ser batida hoy por los especialistas de la Guardia Civil y Protección Civil, que antes no habían inspeccionado ese área, ya que la última señal del móvil de Laura se había detectado a 9 kilómetros al norte de El Campillo, y la zona donde se encontró el cuerpo se encuentra retirada de dicha localización. Solo la autopsia, que se realizará en breve, despejará definitivamente las dudas de la causa de la muerte. La causa ha recaído en un juzgado de la localidad onubense Valverde del Camino.
Laura Luelmo llegó hace solo unos días a El Campillo (2.000 habitantes, en la comarca minera de Huelva) procedente de Zamora. Se incorporó a dar clases como profesora interina de educación plástica el 4 de diciembre en el instituto de secundaria Francisco Vázquez Díaz, del vecino pueblo de Nerva.
Los investigadores recalcan que tenía una vida «totalmente estable», con una carrera profesional en ciernes, con una relación sentimental «igualmente estable» y sin problemas familiares ni sociales de ningún tipo. «Ni un solo motivo para desaparecer voluntariamente», insisten desde las Guardia Civil.
La última señal emitida de su móvil, sobre las 20:00 horas, fue detectada por una antena ubicada a nueve kilómetros al norte del pueblo, cuando una de las aplicaciones de su aparato, probablemente el Whatsapp, emitió por última vez. No obstante, el hecho de que se trate de una zona rural, con pocas antenas y en una zona bastante montañosa, ha dificultado a los especialistas determinar el lugar exacto en el que se encontraba el teléfono en esa última conexión.
El Ministerio del Interior decidió el sábado poner al frente de la investigación a los especialista de las Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, exactamente el mismo equipo que hace un año resolvió el caso de Diana Quer con la detención de su asesino, José Enrique Abuín, y el hallazgo de su cuerpo y que el pasado marzo consiguió encontrar el cadáver del niño Gabriel Cruz, tras la captura de su asesina, Ana Julia Quezada. «Hemos pedido que para este caso vengan los mejores», resumió el comandante Romero.
El mando de la Guardia Civil negó al principio que el instituto armado tenga «a nadie en concreto que digamos este es sospechoso número uno». Romero se refirió así a la información distribuida por varios medios y redes sociales según la cual los investigadores consideran como principal sospechoso de la desaparición de la joven a un hombre que vivía justo enfrente de la casa que alquiló Laura Luelmo en el número 13 de la calle Córdoba de El Campillo y que en 2001 fue condenado a 15 años de cárcel por asesinar el 15 de octubre de 2000 a cuchilladas a una mujer en la vecina localidad de Cortegana, también en Huelva. Este mismo individuo, en 2008 y durante un permiso penitenciario, intentó atacar con un cuchillo a una vecina de El Campillo en un aparente intento de violación.
Según explicaron mandos de la investigación este individuo, que vivía habitualmente en la casa de sus padres frente a la vivienda que alquiló la joven, se encuentra en paradero desconocido. No obstante, insistieron que no hay indicios, al menos por el momento, para poder relacionarle con la desaparición de Luelmo.
El Gobierno de Castilla y León se mostró hoy «consternado» por la «trágica muerte» de la zamorana Laura Luelmo, trasladó a su familia y seres queridos «su cariño y su más sentido pésame en estos difíciles momento».
El Ejecutivo que preside Juan Vicente Herrera expresó su pésame junto con el deseo de que «pronto se esclarezcan los hechos y de que no se repitan sucesos como este».
Asimismo, la Junta convocó a toda la sociedad de Castilla y León a guardar un minuto de silencio mañana, martes 18 de diciembre, a las 12.00 horas.
El delegado del Gobierno ha informado de que ha trasladado a la familia «todo el respeto y cariño» en su nombre, «en el de la Guardia Civil, en el de todos los vecinos de la comarca, en el de los efectivos de todos los dispositivos que han participado en la búsqueda y, especialmente, el cariño del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez».
En este sentido, ha pedido «máximo respeto a la familia» porque «están pasando un momento muy difícil y complicado, y lo que requieren es paz y tranquilidad» y que «no se elucubre en relación con la investigación, pues ello podría entorpecerla; a partir de este momento se centrará en este cuerpo localizado; ahora lo que hay que tener es paciencia y confianza plena en la Guardia Civil».
El delegado del Gobierno ha asegurado que «trataremos en el menor espacio de tiempo aclarar si ha sido una muerte accidental o violenta, y de ser así, localizar al culpable».
Por último, Rodríguez Gómez de Celis ha incidido en la importancia de «no elucubrar sobre sospechosos porque cualquier elucubración puede dar al traste con la investigación y porque no podemos estigmatizar a nadie y a nada».
Fue una llamada de una persona que paseaba por la zona donde ha aparecido el cadáver, en torno a las 12:00 horas, lo que alertó a la Guardia Civil, que avisó a la Unidad Científica de expertos de la benemérita y se procedió a acordonar la zona para comenzar la búsqueda de pistas. Enseguida se comprobó que la ropa del cuerpo coincidía con la que llevaba la joven profesora zamorana de 26 años Laura Luelmo, desaparecida desde el pasado miércoles.
El Ayuntamiento de Villabuena del Puente (Zamora), del que son naturales los abuelos de la joven maestra fallecida, han decretado tres días de luto oficial en el que las banderas ondearán a media hasta. Tras el hallazgo del cuerpo, las campanas de la localidad han doblado en señal de duelo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.