
Secciones
Servicios
Destacamos
El incendio forestal que comenzó ayer en Fermoselle, en la comarca zamorana de Sayago, afecta también a la provincia de Salamanca y a Portugal, tras saltar las llamas a la localidad salmantina de Trabanca y a la portuguesa de Bemposta.
El fuego mantiene el nivel 2 de peligrosidad, después de que se declarase ayer por la proximidad al núcleo urbano de Fermoselle, que finalmente no resultó afectado. El centenar de personas que fueron evacuadas de la residencia de mayores Conchita Regojo finalmente pudieron volver anoche al centro sin necesidad de ser trasladados a Muga de Sayago, como en un principio estaba previsto.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Alberto Castro, ha explicado, junto al jefe del Servicio de Medio Ambiente, Manuel Moreno, que se trata de un fin de semana complicado, que es el colofón a una semana difícil.
Y es que durante el fin de semana, ha habido en la provincia un total de 14 incendios, de los que 12 son intencionados, entre ellos el de Fermoselle.
«Se inició a las 3:30 horas de la mañana con la intención de hacer daño en dos focos separados, distantes, de difícil acceso y aprovechando que había un viento bastante fuerte y racheado», ha explicado el delegado.
Debido al viento, las llamas cogieron fuerza y se reavivaron sobre las 16:28 horas, cuando se declaró el nivel 2 de peligrosidad por el riesgo que suponía para el municipio.
Durante la noche, los medios se han centrado en evitar que el fuego afectase a los núcleos urbanos de Fermoselle, Pinilla y Fornillos. En estos momentos, el dispositivo está formado por 325 personas y 14 medios aéreos que dirigen sus esfuerzos a atacar un frente activo que está dividido en dos partes y que mide entre kilómetro y medio y dos kilómetros de longitud. Además, hay 110 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que llegaron a la zona al considerarse necesaria su intervención.
El viento y la orografía de la zona dificultan las labores de extinción, aunque los medios tienen «bastante localizado el frente», aunque no controlado ni estabilizado.
Además, permanecen cortadas tres carreteras que comunican Fermoselle con Salamanca, Portugal y Pinilla de Fermoselle.
«Es un incendio provocado y el que lo provocó intentó hacer daño. Realmente sabía dónde lo hacía y la intención era hacer daño porque los puntos están muy separados», ha manifestado el responsable de la Administración autonómica, quien ha añadido que la máxima prioridad fue salvar a las personas y las viviendas habitadas.
Respecto al daño que supone para el Parque Natural de los Arribes del Duero, Alberto Castro ha asegurado que es importante desde el punto de vista medioambiental, pero también en el aspecto turístico, ya que «es la puerta de entrada a los Arribes de Zamora».
«Para nosotros es un daño ambiental muy importante. Todo ese entorno, lo que está ardiendo, es toda la zona de los Arribes. Es una mala noticia para los ciudadanos que viven allí y por supuesto, para la Junta de Castilla y León porque es un parque natural y es un auténtico drama para Zamora», ha destacado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.