Secciones
Servicios
Destacamos
El Año Jubilar Romano instituido durante todo este año por el Papa Francisco también se celebrará en Valladolid con diez días de misión evangelizadora, « ... un tiempo especial de gracia y reconciliación», según remarcó el anterior pontífice. Y estos fastos también harán historia en la capital vallisoletana porque la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, de la mano del Arzobispado de Valladolid, ha confeccionado una misión que llevará a la imagen de la Virgen de las Angustias por barrios y calles por donde nunca había visitado. Se trata de cuatro procesiones de visita, como explican desde la propia penitencial, a distintos templos de la ciudad, con sus instituciones adscritas e incluso a diferentes realidades sociales «para hacer llegar el mensaje del Evangelio».
La imagen mariana de Juan de Juni que tanta devoción y admiración concita por las calles vallisoletanas durante el tiempo de Semana Santa entre el 17 y el 27 de septiembre visitará los barrios de San Pedro-Santa Clara y Las Delicias, exactamente la Iglesia Conventual de Santa Clara de Asís y el Convento de las Hermanas de la Cruz, junto con la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa y la Catedral Metropolitana. Un recorrido a cuatro iglesias, con cuatro realidades religiosas y sociales diferenciadas, donde esta cofradía quiere acercarse con el objetivo «de fortalecer la esperanza en un mundo que se enfrenta a desafíos».
Noticia relacionada
La hermandad anuncia que esta santa misión, como denominan, realizará los traslados de la Virgen de las Angustias, portada a hombros de manera singular en cuanto que animarán a otras cofradías a arrimar el hombro para alumbrar a la imagen, hasta los diferentes barrios de manera solemne para visitar las diferentes parroquias de cada zona, monasterios, colegios religiosos, sedes de cofradías o entidades benéficas. En concreto, la primera de las procesiones será al templo conventual de Santa Clara de Asís, donde 'dormirá' la talla de madera policromada al cuidado de las oraciones de las Madres Clarisas para, posteriormente, dirigirse hacia el Convento de las Hermanas de la Cruz. Posteriormente Santuario y Catedral para, tras una misa presidida por el arzobispo, Luis Argüello, regresar a su templo penitencial «en procesión gloriosa». No obstante, como también señalan, será este próximo lunes cuando el vicario general de la Archidiócesis de Valladolid junto con los directivos de la Cofradía de las Angustias presentará el programa que se prolongará durante 10 días.
Unas celebraciones que se acogen en la bula de convocación de Año Santo Romano 2025 'Spes non confundit' (La esperanza no defrauda) publicada el 9 de mayo de 2024 donde Mario Bergoglio invitaba «a buscar los signos de esperanza: la paz, la apertura a la vida, con especial atención a los presos, los enfermos, los jóvenes, los migrantes, los ancianos y los pobres». Es por esto que la Penitencial de las Angustias mantendrá e intensificará, durante este tiempo, su habitual acción social colaborando con el Centro de Orientación Familiar (COF), Red Madre, Red Íncola, Caritas y Hermanas de la Cruz.
Del mismo modo, como preparación de la misión evangelizadora, se han organizado tres charlas formativas en el Salón de Cabildos de las Angustias con las que la hermandad quiere «ayudar a comprender lo que supone el año jubilar y cómo alcanzar los beneficios espirituales que ofrece y dirigidas tanto a cofrades como a devotos». Así, este lunes será la primera charla, de Fernández Lubiano con el título 'Siempre esperando que alguien me quiera. La esperanza cristiana'; el miércoles 28 de mayo estará a cargo del sacerdote vallisoletano Mario Martín Gilsanz con 'Las indulgencias, esperanza de la plena reconciliación con Dios y la tercera charla, a cargo del exalcalde de la cofradía, Francisco Fernández-Prida Migoya, el jueves 29 de mayo, con el título 'La Virgen María, Virgen de la Esperanza'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.