Valladolid afronta la primera operación salida del verano con la gasolina más barata que en 2024
La DGT espera 520.000 desplazamientos en Castilla y León durante el fin de semana y cinco millones en todo julio
Primer fin de semana de julio. Nueva operación salida, la primera del verano, y en marcha el operativo de la Dirección General de Tráfico, que ... espera más de medio millón de desplazamientos por carretera. La DGT prevé desde primera hora de la tarde de este viernes los primeros movimientos importantes en sentido salida de los grandes núcleos urbanos. Y para llegar en coche o furgoneta, primero hay que pasar por una gasolinera. Este año, los vallisoletanos podrán repostar por menos dinero, al menos respecto a la primera operación salida del verano de 2024. Entonces, el precio medio para un depósito de 55 litros de gasolina fue de 87,56 euros, mientras que ahora ha descendido hasta los 80,85 euros. Casi siete euros de ahorro que en verano pueden suponer un capricho en el destino vacacional. Para el diésel también hay ahorro, aunque es más reducido, solo cuatro euros si se llena el depósito en su totalidad. En números totales, se ha pasado de los 80,63 de 2024 a los 76,61 que cuesta este año.
Más en concreto, los letreros de las estaciones de servicio de la capital vallisoletana arrojan un precio medio de 1,47 euros el litro para la gasolina y de 1,39 euros el litro para el diésel. Es la media entre todas las estaciones de servicio de la ciudad. Y hay que ir, pero luego volver. Los precios de las gasolineras no son homogéneos y cambian entre comunidades autónomas. En el caso del norte, uno de los destinos preferidos por los vallisoletanos, los datos del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico muestran que las gasolineras de Cantabria y de Asturias tienen el combustible más caro que en la capital vallisoletana. Las diferencias son de cuatro euros entre territorios en todos lo combustibles.
Repostar en Valladolid es más económico que en destinos como Asturias o Valencia
Otro lugar de la costa, esta vez Mediterránea, como puede ser la Comunidad Valenciana, también constata que repostar en Valladolid es más económico que en el destino de las vacaciones. En este caso, el ahorro es más reducido respecto al norte, apenas dos euros en el caso de la gasolina y del diésel. La operación salida arrancará este viernes, entre las 16:00 y las 23:00 horas. Será ahí cuando los conductores tendrán que poner especial atención en carretera. La mayor densidad del tráfico durante el sábado llegará pronto, desde primera hora de la mañana y hasta las dos de la tarde, cuando continuará el tráfico intenso en sentido salida de los núcleos urbanos y en los accesos a los destinos de la costa. Y por último, para hacer el camino de vuelta, el domingo serán conflictivas las carreras del litoral, así como las entradas a las grandes ciudades.
El 21 de mayo, los letreros de Valladolid reflejaron números que no se veían desde 2021. Precios bajos eso sí, que desde entonces han sufrido un ligero repunte después de la escalada bélica entre Estados Unidos, Israel e Irán. Entonces, los surtidores de gasolina tuvieron un precio de 1,456 euros el litro para la gasolina y de 1,368 en el caso del diésel. La subida en este mes y medio es mínima y apenas representa dos céntimos más, que en el precio total de un depósito supera por poco el euro. A pesar del incremento, los precios se mantienen todavía por debajo de los máximos que se alcanzaron a inicios del año. Para encontralos en el caso del diésel hay que ir hasta enero, cuando fue de 1,477 euros el litro, mientras que para el de la gasolina el calendario cambia de hoja hasta febrero. Aquel mes, el precio fue de 1,571 euros el litro.
Cinco millones de desplazamientos
En todo este fin de semana y según la previsión de la DGT, Castilla y León registrará 520.000 desplazamientos en carretera, mientras que durante todo el mes se esperan más de cinco millones. La comunidad acogerá el 11% de los movimientos nacionales, con especial atención en las carreteras AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, A-67 Y N-630. Para dar cobertura y seguridad, Tráfico pondrá todos los medios disponibles, tanto humanos como técnicos, con la presencia de agentes de Guardia Civil, patrullas de helicópteros o radares fijos y móviles de velocidad. La operación como tal arranca a las 16:00 horas y las carreteras que salen de la ciudad todavía no presentaban gran movimiento de vehículos a las 14:00 horas.
En caso de necesidad, la DGT también ha previsto la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria, que incrementan la capacidad de la vía, distribuyen el tráfico y alivian la congestión. Durante el tiempo en que dure la operación salida, que culminará el domingo, se paralizarán las obras en carreteras, tanto para evitar la congestión como para no reducir el número de carriles en las carreteras. Desde Tráfico también ponen especial atención a los motoristas. El año pasado fallecieron en la comunidad cinco, principalmente en siniestros en carretera convencional, durante el fin de semana, por una colisión frontal y con motos de gran cilindrada y en la mayoría de los casos el conductor tenía más de diez años de antigüedad del permiso.
En este sentido, la DGT recuerda que en coche o en moto es fundamental conducir con las dos manos en el volante o en el manillas y la vista en la carretera para que haya cero distracciones. Eso, y cero alcohol y drogas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.