Valladolid
Los dos tramos de la A-11 entre Tudela y Quintanilla abrirán al mismo tiempo en 2026El Ministerio de Fomento no concreta las fechas, aunque parece complicado que puedan llegar a tiempo a primavera, como estaba previsto en un principio
La visita exprés del ministro de Transportes, Óscar Puente, a las obras de la A-11 en el entorno de Quintanilla ha terminado con una ... conclusión: los dos tramos en ejecución se abrirán al mismo tiempo y no consecutivamente, como se preveía en un principio. La complejidad de los trabajos, con dos viaductos de gran envergadura, va a retrasar la inauguración del tramo más de lo que pretendía Puente. En diciembre de 2023 se comprometió a que el primero de ellos se abriría al tráfico a finales de 2025. Y el segundo, en el primer semestre de 2026.
Así lo vaticinó Puente en el desayuno informativo de El Norte de Castilla el pasado mes de abril. «El tramo Tudela-Olivares, de 20 kilómetros, con 105 millones de euros de presupuesto, está en ejecución y aunque las fechas son arriesgadas, debería estar abierto antes de acabar este año», dijo entonces. Y el segundo tramo, el de Olivares-Quintanilla, 14 kilómetros, 117 millones, con dos viaductos, el del páramo, de 920 metros, y el del río Duero, de 500 metros, intentaremos abrirlo en el primer semestre de 2026», concluyó.

La apuesta se concentra ahora en una única fecha, que no se ha concretado, en la que ambos tramos se pondrán en marcha al mismo tiempo. Serán, pues, 34 nuevos kilómetros de autovía que se podrán disfrutar, en todo caso, a lo largo de 2026, aunque es más que probable que sea en la segunda mitad del año.
Noticias relacionadas
Se da la circunstancia de, de este modo, cuando se ponga en marcha este trayecto de 34 kilómetros enganchará con una remozada autovía Valladolid-Tudela. Porque el pasado mes de junio el propio Ministerio de Transportes adjudicó por 9,4 millones de euros y con 10 meses de ejecución los trabajos para reparar el firme de este primer tramo de la A-11 desde Valladolid, que se encuentra en tan mal estado que en algunos momentos ha tenido que reducir la velocidad máxima a 80 kilómetros por hora. Son otros 15 kilómetros. De este modo, entre Valladolid y Quintanilla habrá, en 2026, 49 kilómetros de flamante autovía sin baches, a falta de concretar el resto de actuaciones pendientes para que la Autovía del Duero sea una realidad completa después de más de tres décadas de demoras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.