Renault contratará a más de 300 personas para activar el turno de noche en Valladolid
La oferta, que no requiere de estudios específicos, valorará «la capacidad de aprendizaje y adaptación y contar con experiencia previa»
«La Factoría de Valladolid de Renault Group se prepara para recuperar el complemento del turno de noche», anunciaba este miércoles a media tarde el ... fabricante de automoción. Es algo así como el turno 'de quita y pon', que se activa cuando sube la demanda del mercado y se suprime cuando bajan los pedidos. Ahora, el turno nocturno (que en realidad es medio turno) volverá a montar modelos del Captur y el Symbioz de madrugada, después de transcurridos algo más de cuatro meses desde que fue suspendido por última vez en las instalaciones vallisoletanas de la marca del rombo.
Son las «buenas perspectivas comerciales de los vehículos producidos en la Factoría de Renault Group en Valladolid, Captur y Symbioz» las que vuelven a hacer necesaria la puesta en marcha de un complemento del turno de noche a partir del mes de agosto, algo que «supondrá un aumento de producción progresivo de hasta un 15%, para lo que será necesaria la contratación de más de 300 personas», según detallaron desde la empresa. Este incremento se traducirá en la fabricación de 1.050 vehículos al día.
Los antecedentes dicen que el turno de noche permaneció activo por última vez entre los meses de octubre de 2024 y marzo de 2025 (unos cinco meses). El día 24 del pasado marzo el complemento fue suspendido y el próximo agosto, es decir unos cuatro meses después, volverá a reactivarse.
Tras informar la empresa de su decisión de retomar la actividad en el turno de noche en las factorías de Montaje y Carrocerías, desde el sindicato UGT se felicitaron por la repercusión que el repunte de ventas producido en los pedidos de los modelos fabricados en Valladolid (Captur y Symbioz para Renault y AXN para Mitsubishi) tendrá en la actividad y el empleo. Hay que recordar que, además, Renault Valladolid montará el SUV Grandis de Mitsubishi a partir de octubre. Se trata de un modelo que la marca japonesa comercializará a partir de finales del próximo otoño.
Que llegue a Palencia
«Desde UGT, deseamos que este repunte en los mercados se pueda dar también en la factoría de Palencia y valoramos positivamente esta noticia, ya que retornará a la factoría de Valladolid la actividad que tuvimos hasta la semana 13 de 2025, fecha en la que se retiró el turno de noche, con la recuperación de parte del empleo tanto en la factoría como en las empresas auxiliares que trabajan con nosotros», señaló el sindicato en un comunicado.
En sentido similar, para SCP, organización que representa a los cuadros de la plantilla, la noticia del aumento de empleo en las fábricas de Valladolid se acoge con «buen agrado, deseando que sea prolongado en el tiempo y que está situación se dé en el resto de factorías».
Por su parte, CC OO anticipó que el incremento de la producción se prolongará, como mínimo, hasta el primer trimestre del año 2026 y más allá en función de las ventas. Reclamaron que «la cadencia se vea aumentada en el porcentaje necesario para que las previsiones de trabajo en sábado mañana o domingo noche sean retiradas de forma inmediata y que así la plantilla pueda disfrutar y hacer uso del derecho a la conciliación familiar y personal».
Renault monta en Valladolid el Captur desde 2012, un vehículo del que ha fabricado más de 2,4 millones de unidades y que mantiene desde su lanzamiento una posición entre los más vendidos en el mercado de los crossover urbanos en Europa. En 2024 fue sometido a una renovación y, además, Montaje comenzó la producción de un nuevo modelo del segmento C, el Symbioz, con el que la marca buscaba completar una gama híbrida que le mantenga en posiciones de liderazgo en el sector. Recientemente estos dos modelos han recibido un nuevo motor full hybrid E-Tech de 160 CV que, según Renault, «reduce su consumo y emisiones mientras aumenta su potencia».
«Teniendo en cuenta las previsiones del mercado y las buenas perspectivas comerciales de ambos modelos, Renault Group comienza los preparativos para que la Factoría de Valladolid recupere el complemento del turno de noche a partir del mes de agosto», señala el fabricante, que añade que la factoría de Carrocerías de Valladolid igualmente adaptará su actividad para suministrar las piezas necesarias en este aumento de producción.
Candidatos a un puesto
El grupo automovilístico invita a los interesados en trabajar en la empresa a enviar su curriculum a renault.es/empleo/ofertas ó a motordeempleo.com. «Los perfiles buscados son principalmente operarios de producción y carretilleros, con incorporación inmediata y disponibilidad para desempeñar funciones clave en las diversas etapas del proceso de fabricación de vehículos en turnos rotativos (mañana, tarde y noche)», detallan.
Los empleados asumirán «tareas esenciales como atornillado, ensamblaje, cableado, manipulación y montaje de componentes dentro del proceso de fabricación de automóviles y otras labores fundamentales para mantener los estándares de eficiencia y calidad que caracterizan a Renault Group».
Modelos 'Made in Spain'
35.599
Los coches matriculados por Renault suman 35.599 en 2025, el 43,84% más que en el mismo periodo de 2024. El Captur que monta Valladolid desde hace 13 años ha vendido en lo que va de año 9.464 unidades en España (séptimo modelo de mayor éxito), el 47,78% más que en el mismo periodo de 2024. El Symbioz, el otro modelo montado en las instalaciones vallisoletanas, ha matriculado en los cinco primeros meses 3.318 unidades.
La oferta no requiere de estudios específicos, pero la empresa destaca que valorará «la capacidad de aprendizaje, adaptación, destreza manual y contar con experiencia previa en entornos de producción industrial o logística».
Renault ha vendido en España entre los meses de enero y mayo 35.599 turismos, el 43,8% más que en el mismo periodo de un año antes, mientras que el mercado registra un incremento acumulado del 13,6%. Esto ha situado a la marca francesa como la segunda de más éxito en estos cinco meses, por detrás de Toyota. Además, el Clio es el cuarto modelo más vendido en 2025, y el Captur, el séptimo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.