Secciones
Servicios
Destacamos
Este jueves, la familia de Esther López y vecinos de Traspinedo se han concentrado un mes más para reivindicar «justicia para Esther», una demanda ... que se repite en cada una de las concentraciones.
En esta ocasión, tomando el relevo de la hermana de Esther, Inés López, la portavoz de la familia y encargada de dirigirse a los asistentes en la Plaza Mayor de la localidad fue Cristina Nieto, una de las primas de la joven fallecida.
Cristina agradeció a los asistentes su presencia, así como «a todos aquellos que nos transmitís vuestro apoyo desde la distancia». Asimismo, dedicó sus primeras palabras a su familia, a la que agradeció «seguir en pie y por, día a día, dar una lección de saber estar con nuestra forma de actuar, respetando a la justicia y no entrando en provocaciones de quienes quieren sacar reedito con su victimismo».
Estableciendo una analogía con el caso de su prima Esther, a continuación hizo referencia y enumeró varios asesinatos de chicas jóvenes que, en su momento, tuvieron una gran repercusión mediática así como un gran impacto y alarma en la sociedad española. Lo que hizo Cristina fue nombrar a los autores -y a sus víctimas- de esos execrables delitos y el tiempo que permanecieron en libertad hasta que fueron detenidos. Por citar solo un ejemplo, la prima de Esther, entre otros, nombró al asesino de Diana Quer, José Enrique Abuín, quien permaneció en libertad 497 días hasta que fuese detenido por el crimen de la joven. Abuín y los otros homicidas citados por la prima de Esther «estuvieron libres durante los días que he relatado (...), después de, no olvidemos, haber cometido algunos de los asesinatos más atroces de la historia de nuestro país».
Al hilo de esto, el aludido por Cristina Nieto fue el principal sospechoso de lo sucedido a su prima Esther. Nieto enfatizó las palabras que dirigió a Óscar G., exponiendo que «me dirijo nuevamente a ti, directamente, que a día de hoy llevas libre, que no inocente, 637 días. Repito 637 días». Sobre el conjunto de trágicos casos citados, la joven señaló «que rompen el corazón de cualquiera», a la vez que anotaba que no iba a profundizar en ellos «porque ni quiero ni creo que deba hacerlo por respeto a las familias de las víctimas, pero sí que voy a hablar, aunque me duela en el alma, del que a nosotros por desgracia nos incumbe y nos privó de la sonrisa de Esther con tan solo 35 años». Habló del caso y, con una nueva alusión al sospechoso, reflejó que «te lo dije y te lo repito: te has puesto a la altura de todos estos asesinos. Fuiste capaz de ir a por mi prima por la espalda, atropellarla pisando el acelerador a tope, y cuando estaba incapacitada incluso para arrastrarse, tenerla durante horas muriendo ante tus ojos, algo que te define y que solo es capaz de hacer un monstruo; y que llevó a que la muerte de Esther fuese de la peor de las maneras posibles, lenta y agónica».
Asimismo, rememoró ante los presentes cuando en «marzo de 2022 pedí que confesases -pidió a Óscar G.-; ingenua de mí, no sabía por entonces con quién nos había tocado lidiar. Incluso tu gente te lo pidió en abril; caso omiso para reírte en sede judicial de todo y de todos y, lo que has hecho durante estos 637 días, no es otra cosa sino que destruir pruebas, crear coartadas e intentar involucrar a todo hijo de vecino». Cristina aseveró que «antes o después acabarás entre rejas», ya que, tal y como expuso, «te queda muy poquito porque, a falta de que quienes tienen que tomar la decisión lo hagan, este caso, el de Esther López de la Rosa, está visto para sentencia».
Dicho esto, Nieto se dirigió a la titular del juzgado número 5 de Valladolid -Soledad Ortega, quien instruye el caso- y a la Fiscalía. En referencia a la reiterada y constante solicitud de justicia y resolución del caso de su prima, señaló que «Esther hoy está en sus manos, depende literalmente de ustedes porque lo único que la queda y que nos queda es que la justicia actúe. Cada día que pasa su asesino en la calle es el puñal que tenemos clavado en el corazón que va haciendo un poco más de mella y va haciendo de España un país un poquito más injusto. Con todos los respetos del mundo, que la presunción de inocencia no nuble la mente a quien no debería, pues cada puesto tiene una responsabilidad y sus actuaciones unas consecuencias». De la misma forma, agradeció el trabajo de los investigadores, los cuales «trabajan en reconfirmar lo ya sabido; gracias y nuevamente gracias. Vosotros haréis con pruebas que este asesino acabe donde debe, no tenemos duda».
«Un abrazo de corazón a todas estas familias que tienen que soportar la losa del asesinato de un ser querido, en especial a nuestra buena amiga Marisol Burón -madre de Marta Calvo, joven valenciana asesinada en 2019-. Esther, te quiero, te queremos, hoy es mi cumpleaños y me gustaría que hubieras estado aquí celebrándolo conmigo», se emocionó Cristina, quien así puso fin a su alocución, recibiendo los aplausos de cariño de los asistentes que, de nuevo, antes de dejar la concentración corearon: «¡Justicia para Esther!».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.