
Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo vallisoletano Jimenos Band no se subió a un escenario en la tarde de este viernes y sí los hizo a lo alto del ... balcón del Ayuntamiento de Valverde de Campos para pronunciar el pregón de las fiestas en honor al patrón de la localidad, San Urbano. Los hermanos Nacho y Álex Jimeno, junto a Fernando Sú y Jarold de las Heras, llevaron a cabo una divertida intervención en verso en la que el humor fue el hilo conductor, sin que faltasen la mención a cosas del pueblo, como a sus molinos de viento o al popular dicho de «Valverde ya no es Valverde, que es el segundo Madrid. Quién ha visto por Valverde pasar el ferrocarril». El pregón tuvo gratas sorpresas como las imitaciones a cantantes como Joaquín Sabina, Miguel Bosé, Bustamante o Raphael, pero también una alusión al festival de Eurovisión con una divertida interpretación de la canción «Esa Diva», de Melody, con adaptación de la letra a cosas de Valverde.
El grupo dedicó el pregón a Julia de la Fuente, la vecina de 105 años que fallecía esta semana, con un emotivo recuerdo a sus años como primera telefonista de la localidad, como lo fue la abuela de los hermanos Jimeno en Las Mesas, su pueblo de la provincia de Cuenca. Alex Jimeno salió al pregón con la camiseta de San Roque que la localidad le regaló hace unos años cuando la banda tocó en las fiestas de agosto. El alcalde de la localidad, José Ignacio del Campo, presentó a los pregoneros, a la vez que animó a «aprovechar estos días que ha dejado de llover y ha salido el sol para pasarlo bien y divertirse». No dejó de lanzar una invitación para todos los que quieran acercarse en estos días a Valverde de Campos «porque de todos es sabido que el viene es bien acogido».
El pregón estuvo precedido por la inauguración de la interesante exposición que ha instalado el Archivo de la Diputación de Valladolid en el interior del Ayuntamiento con documentos municipales de los siglos XIX y XX referidos a la vida de localidad como distintos tipos de censos, como los de vecinos, quintos, caballos, mulas o perros. La muestra se puede visitar durante el fin de semana. Tras el pregón, hubo una chocolatada con churros y autos de choque para los más pequeños. El concierto de Jimenos Band animó la verbena de la primera jornada de las fiestas.
El programa del sábado se iniciará con la animación musical de la Electrocharanga Lokomotores, a la vez que los más pequeños se divertirán con hinchables y autos de choque, con sesión también por la tarde. Por la noche, la orquesta La Búsqueda pondrá el mejor ambiente festivo. El domingo, la localidad celebrará la festividad de San Urbano, que se iniciará en la iglesia de Santa María con la actuación del coro de la Escuela Municipal de Música de Simancas, a la que seguirá el pasacalles con la charanga Mila, dando paso a la misa y posterior posesión. Al mediodía se celebrará una comida popular. La actuación por la tarde del grupo vocal Áurea Ensemble podrá el broche final de las fiestas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.