

Valladolid
La tormenta causa el desplome definitivo de una casona del siglo XVI en Palacios de CamposEl derrumbe afectó al tejado de la casa colindante y al cableado y el alumbrado público en torno a los dos inmuebles
Una buena parte de una gran casona del siglo XVI de Palacios de Campos se derrumbó durante la madrugada de este viernes causando importantes daños ... en el tejado de la casa colindante, que está deshabitada, además de arrancar los cables de la luz y del alumbrado público, con farola incluida, y sepultar las vallas que perimetraban el lugar. Es más que probable que las lluvias torrenciales con algo de granizo caídas durante la tarde anterior, acompañadas de vientos fuertes, ayudaran a hacer realidad el desplome de un inmueble que es un edificio histórico al tratarse de la Audiencia y la casa en la que vivía el alcalde mayor, una figura judicial y administrativa con jurisdicción en un territorio específico, en este caso, el Adelantamiento de Campos. La sede de la Audiencia no era fija, sino que rotaba entre diferentes localidades, siendo una de ellas Palacios de Campos.
El historiador Carlos Duque, en su estudio 'Palacios de Campos. Historia y patrimonio. Formación, cénit y ocaso de una villa terracampina' (2003), se detiene en hacer un estudio tanto de la figura de alcalde mayor y sus funciones como del inmueble que se ha derrumbado, destacando que «hoy aparece como uno de los edificios más significativos y desconocidos de la localidad tanto en tamaño como en prestancia, dominando la plaza del Corro, hoy Corro de Oriente, en otro tiempo plaza del alcalde mayor».
Algunos vecinos recordaron que ya el año pasado la parte de la fachada de la casa, por el otro lado de lo que ahora se ha derrumbado, había colapsado sobre la bodega, provocando el corte de la calle del Castillo, una de las más importantes de la localidad, permaneciendo cortada hasta la actualidad con la pérdida de la accesibilidad a algunas viviendas. Tras ese desprendimiento de la fachada tuvo lugar otro derrumbe, que afectó a la misma casa a la que ahora ha perjudicado su tejado. Por eso, los vecinos hacen ver la inseguridad que ha existido con el estado de ruina del inmueble, que «ha podido afectar a personas o vehículos».
Palacios de Campos pertenece administrativamente desde 1971 a Medina de Rioseco. El concejal de Urbanismo, Ernesto Martínez, explicó que «se trata de un síntoma más del deterioro de viviendas en los núcleos rurales. La despoblación trae consigo el abandono de viviendas y la falta de mantenimiento». En este sentido, el edil manifestó que «Palacios es un claro ejemplo, con casonas amplias y grandes patios, pero que requieren un costo de mantenimiento muy elevado», indicando que «son los propietarios los que han de llevar a cabo estas labores y los Ayuntamientos intentamos asegurar el tránsito en la vía pública de forma segura y requiriendo a los propietarios su cuidado y conservación».
Martínez aseguró que «nuestro presupuesto municipal atiende a una gran cantidad de servicios y tampoco podemos cargar sobre nuestros vecinos gastos que supondría desatender otros tareas». Además, señaló que «el inmueble estaba vallado desde el pasado lunes, cuando lo revisó el arquitecto municipal», además de indicar que «la propietaria vive en Francia y la hemos llamado esta mañana, pero no contesta».
El edificio presenta dos plantas. La baja, con zócalo de fuerte sillería, cuenta con ventanas laterales adinteladas y la portada, también adintelada con pilastras toscanas cajeadas. La planta alta es toda de ladrillo, alero incluido, con dos balcones entre los que hay un escudo. En el lado derecho del inmueble descrito, que sería la Audiencia y casa del alcalde mayor, se añadió una casa, que es la que se ha derrumbado. Carlos Duque se pregunta si sería la cárcel real, de la que se habla en la documentación. Una construcción que trató de armonizarse con el anterior edificio con un zócalo de piedra, ladrillo y un gran balcón, en una fachada que ahora se ha venido abajo arrastrando las dependencias interiores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.