%20(26)-k8fD-U2301451481845oNI-1200x840@El%20Norte.jpg)
%20(26)-k8fD-U2301451481845oNI-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a la inestable meteorología, ambiente de fiesta y establecimientos hosteleros atestados de gentío, y público llenando la totalidad del aforo del coqueto coso semicubierto, ... la villa piñonera de Pedrajas de San Esteban celebraba este sábado la primera de las ya tradicionales dos jornadas taurinas de primavera que desde el año 2018, con motivo del vigésimo quinto aniversario de su fundación organiza la Asociación Cultural Afición Taurina de Pedrajas con la colaboración del consistorio y las empresas Eurotauro Lujan y Sotoverde Tradición, y el patrocinio de un sinnúmero de empresas y establecimientos.
Primera jornada que se abría pasado el mediodía con un encierro de promoción para los más pequeños, al que siguió la tradicional comida de hermandad de todos los socios del colectivo taurino. Ya por la tarde, pasadas las 16:15 un aguacero sorprendía al personal que como en años anteriores comenzaba a llegar y buscaba las mejores vistas en las vallas de las calles Ronda Santa Ana, Río Duero, Fuente del Caño, Pozo Bueno y Alamar.
Tras el agujero las nubes fueron abriéndose y los empleados municipales comenzaron a cerrar el recorrido como anticipo de la suelta de dos toros desde sendos cajones tuvo lugar poco antes las 18:00 horas tras el estruendo de un potente cohete. Sueltas, que se saldaron sin ningún incidente reseñable. Primeramente un bonito ejemplar de encaste Juan Pedro Domecq de la ganadería alcarreña Cantinuevo de nombre 'Lunero' marcado con el número 1 al que se encargaron de recibir dos aficionados, poniendo el cornúpeto pies con velocidad hacia el coso.
Encerrado en los toriles este, desde el ruedo de la plaza de toros, se dio suelta desde otro cajón a otro ejemplar del mismo encaste y ganadería de nombre 'Sustanciador' marcado con el número 3 que hizo el recorrido a la inversa, realizando más paradas su hermano para deleite del respetable y de los muchos recortadores y corredores.
Tras regresar al coso se procedió suelta a una vaca de encaste Atanasio Fernández-Lisardo Sánchez de nombre 'Ladrona' de la ganadería charra Adelaida Rodríguez qué protagonizó un pequeño incidente al introducirse su cabeza, pese a su impresionante cornamenta, y más de medio cuerpo entre dos de los barrotes verticales del vallado que hace tope en la calle Ronda Santa Ana pero sin llegar a salir del todo hacia la zona de seguridad cerrada por el segundo vallado gracias a la habilidad de un grupo de aficionados que tirando del rabo y sujetando la cornamenta para hacer girar al animal la cabeza la devolvieron al recorrido poniendo pies, mientras era capeada en su camino hacia la plaza de toros, por recortadores y corredores.
Otro cohete, poco después de las 18:50 horas, anunciaba el final del festejo en las calles y el inicio de una probadilla popular en el coso, animada por la charanga local La Gaveta, en la que se dio suelta a un tercer toro, en este caso un ejemplar de pelaje cárdeno de nombre 'Metro y cuarto' de encaste Núñez de la ganadería madrileña Blanca Hervás marcado con el número 16, así como a una segunda vaca, con los que disfrutaron con sus engaños en forma de cortes y quiebros a cuerpo limpio conocidos recortadores y aficionados anónimos.
Este domingo, segunda jornada, a las 17:30 horas tendrá lugar por el recorrido urbano un encierro con los cinco astados ante reseñados y la parada de cabestros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.