
La provincia recibe los primeros copos de nieve
Traspinedo, La Parrilla y Peñafiel comienzan a cubrirse de blanco con la primera nevada del otoño
A media mañana de hoy, en torno a las 11.00 horas, además del frío que se hacía sentir en la localidad del Duratón, la nieve ha hecho acto de presencia en Peñafiel. El blancoha cuajado ligeramente en zonas ajardinadas y en tejados, sin afectar a las calles y por lo tanto al tráfico rodado se desarrolla con normalidad.
Traspinedo y La Parrilla también han recibido los primeros copos de nieve de la provincia.
Congelados
La masa de aire ártico que circula por la península desde el inicio de esta semana mantendrá congelado el tiempo durante los próximos diez después, hasta que concluya el macropuente de la Constitución y la Inmaculada, con temperaturas nocturnas bajo cero y máximas que no alcanzarán los diez grados. Todo ello aliñado con una brisa de viento del norte y con ausencia, prácticamente asegurada, de lluvias. Solo hoy, y como excepción, existe «una pequeña probabilidad de que se produzca alguna nevada fugaz que podría dejar algunos copos en la capital y algunos más al este de la provincia», apunta el jefe de Predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Jesús Gordaliza, quien aclara que «la estabilidad, marcada por el bloqueo anticiclónico que impide la entrada de frentes de lluvia, será la tónica general a diez días vista».
Más información
- Envíanos por WhatsApp tu foto de la nieve
- Las nevadas llegan a Castilla y León
- 757 alumnos de Palencia, León, Burgos y Soria, sin clase por la nieve
- Primeras nieves en el norte de Palencia
- Las carreteras palentinas se abren al tráfico tras los problemas de la nieve de primeras horas
- Llega la primera nevada de la temporada
- Las mejores imágenes de la nevada
- La primera gran nevada del otoño llega a Burgos
-
Así que diciembre parece llamado a prolongar la pertinaz sequía que sufre la provincia después de un noviembre seco, al igual que lo fueron los meses anteriores, en el que solo se recogieron en la capital 19,2 litros por metro cuadrado en tres días concretos (2, 24 y 25), cuando lo habitual son 52, es decir, el 63,1% menos de lo normal. De manera que con esos registros no es de extrañar que el mes pasado agravara aún más el ya de por sí preocupante déficit hídrico del presente año, que a estas alturas alcanza ya el 56,9%. Solo han caído 163,8 litros en estos once meses, cuando lo habitual son 380 –433 en un año completo normal–. Y no se prevén lluvias en diez días.
¿Qué pasa con la lluvia?
Parece complicado, por no decir imposible, que durante los últimos 21 días de este diciembre puedan recogerse esos 269,2 litros restantes para equilibrar el balance hídrico del año, sobre todo, si se tiene en cuenta que nunca ha ocurrido semejan diluvio en un solo mes –el más lluvioso, con 166,7 litros, fue el noviembre de 1984 y hubo un diciembre, en 1989, que cayeron 153,4–. Lo habitual es que se recojan 53. Ybastante será sí se alcanza ese registro.
El invierno meteorológico que hoy comienza –el del calendario lo hará a las 17:28 horas del día 21–, de momento, arranca «por la puerta grande», apunta el meteorólogo antes de incidir en que «las heladas, localmente fuertes, estarán garantizadas durante los próximo días con registros que rondarán los -4 grados en la capital y que podrían superar los -7 grados en algunos puntos de la provincia». Esos siete grados bajo cero, sin ir más lejos, se alcanzaron ayer mismo en Sardón de Duero y se rondaron en Peñafiel, Fuente el Sol o Medina de Rioseco. La jornada más fría, al venir acompañada de humedad –sí nevará, y con fuerza, en el norte de la comunidad– y ese frío gélido del Ártico, será presumiblemente la de hoy. «Los cielos estarán cubiertos, en principio, hasta el domingo y después todo apunta a que tendremos cielos despejados, sin que varíen demasiado las temperaturas durante la semana que viene», anticipa Jesús Gordaliza.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.