Consulta la portada de El Norte de Castilla
Dos socorristas vigilan a los bañistas en la piscinas de Canterac.

Ver 16 fotos

Dos socorristas vigilan a los bañistas en la piscinas de Canterac. A. Mingueza

Los primeros usuarios disfrutan de las piscinas de Valladolid: «Con el calor que hace, tenían que abrir antes»

Las instalaciones adelantan un día su apertura con respecto al año pasado y mantienen horarios y precios

Viernes, 13 de junio 2025, 19:54

Los hay que ya se han dado el primer chapuzón inaugural de la temporada, quienes prefieren disfrutar desde la toalla para broncear la piel o ... quienes directamente todavía no han acudido a las instalaciones de Juan de Austria, Canterac, Rondilla y Puente Duero, las piscinas municipales que abren sus puertas hoy, 13 de junio, un día antes respecto a la temporada estival del año pasado. Las instalaciones de Riosol retrasan su apertura debido a las obras, que todavía no se han finalizado «a la espera de inspecciones y con pronóstico de abrir la próxima semana».

Publicidad

El sol acompaña en el primer día de apertura de las piscinas municipales de verano. Francisco Hernández, que disfruta del primer baño del verano en las instalaciones de Canterac, confiesa ser usuario habitual de esta piscina: «Vengo todos los días. Por las mañanas somos cuatro contados pero por las tardes debe de haber más gente». Disfrutando de su primer chapuzón junto a otros bañistas, el usuario de Canterac afirma que «la piscina mide más de 30 metros y para mí es una maravilla».«Venir a esta piscina es una maravilla, lo mejor del verano», detalla el bañista, quien puntualiza: «Me gustaría que pusieran un reloj en la pared porque yo no tengo reloj acúatico y no puedo saber qué hora es cuando estoy bañándome».

A las 13:30 horas la piscina municipal de Juan de Austria había registrado un total de 15 usuarios en el primer día de piscina de verano. A excepción de dos jóvenes menores de edad, la media de edad superaba los 60 años. Una de las usuarias que se lanzaba a la piscina a probar el agua, y que prefería mantenerse en el anonimato, confesaba: «Abren muy tarde las piscinas para el calor que hace en Valladolid. Tenían que abrir a principios de mes. Además para los que trabajamos a las 15:00 horas que abran tan tarde, a las 12:00 de la mañana, es una faena».

Carlos, que llegaba a la piscina de Juan de Austria alrededor de las 14:00 horas de la tarde, preguntaba cómo estaba el agua al resto de usuarios, que «ya nos conocemos de todos los años». «Esta muy buena se agradece. Ya vendrá días peores en los que el agua esté helada», pronunciaba pasados unos minutos.

Publicidad

En una de las esquinas de la piscina y haciendo ejercicios de movilidad con las piernas «para que se caliente el agua», bromeaba una señora, que confesaba ser «usuaria habitual de esta piscina desde hace años». «Es una piscina tranquila. Por las mañanas viene poca gente y se está muy a gusto», confesaba.

Precios y horarios durante el verano

Con unas tarifas idénticas a las de 2024 y a las de 2023, año en el que se aplicó una subida después de siete anteriores sin cambios, las piscinas municipales de Valladolid mantienen las entradas simples de un día a 4,50 euros para adultos y a 2,60 para niños -con edades comprendidas entre los 4 y los 17 años-. En el caso de los abonos para toda la temporada de piscinas de verano, los usuarios deben pagar 20 euros —a excepción de las personas demandantes de empleo en el SEPE o afectados por un ERTE o ERE— y, a partir de ese importe sumar la modalidad que más se adapte a sus necesidades. El precio en el caso de empadronados mayores de 18 años es de 25 euros -56 para no empadronados- y para menores de 18 y pensionistas y jubilados de 16,50 euros -39,50 para no empadronados-.

Publicidad

Los horarios de apertura se mantienen de 12:00 horas de la mañana hasta las 20:30 horas de la tarde. Una norma que el Partido Socialista propone modificar: «Teniendo en cuenta que cada año los veranos son más calurosos resulta adecuado adelantar la hora de apertura, fijada en la actualidad en las 12 del mediodía». No obstante los socialistas proponen la digitalización de los abonos: «Sobre el sistema para conseguir los abonos, la mejora sería la digitalización ya que, hoy por hoy, el único método es que los ciudadanos realicen estas gestiones físicamente en las propias taquillas»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad