
Largas colas para inscribirse en la Marcha Contra el Cáncer de Valladolid
Se espera superar la asistencia del año pasado, cifrada en 45.000 personas
Valladolid acogerá el domingo 28 de octubre a las 10:30 horas la VII Marcha Contra el Cáncer. Hoy lunes día 15 se han abierto las inscripciones y desde primera hora se han formado largas colas. Para acceder al local de la AECC de la Plaza de las Brígidas, que ha abierto sus puertas a las nueve de la mañana (su horario es de de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas, y cierra viernes tarde y fines de semana), decenas de personas esperan pacientemente a lo largo de la plaza. Las inscripciones también pueden realizarse en El Corte Inglés del Paseo de Zorrila y de Constitución en la planta de deportes) así como en el Hipercor de Arroyo de la Encomienda, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Los participantes también podrán inscribirse el mismo día de la marcha hasta una hora antes del inicio en las mesas instaladas en la Plaza de Zorrilla y la Plaza de Colón.

Ver fotos
Dorsales
Las personas que quieran colaborar y no puedan asistir podrán adquirir un 'dorsal 0' y realizar su aportación en el siguiente número de cuenta (Banco Santander): IBAN ES34-0049-0020-59-2810056290.
Los dorsales se entregarán en el momento de la inscripción. A los 30.000 primeros inscritos se les hará entrega de una camiseta. Al resto se les entregará una mochila o una gorra.
Al finalizar la Marcha, y en combinación con el dorsal de cada participante, se realizará un sorteo con los regalos donados por las empresas colaboradoras. Los premios se podrán recoger al finalizar la Marcha o en la sede de la AECC Valladolid durante el plazo de un mes.
El año pasado, la Marcha congregó en Valladolid a una cifra histórica: 45.000 personas. En esta edición, cuyos detalles se presentaron el pasado 5 de octubre, se espera superar el éxito de convocatoria de la anterior.
Salida
La salida estará situada en las pistas deportivas del paseo del Campo Grande y el recorrido de 5 kilómetros se podrá realizar corriendo o andando. La llegada será en el carril bus de la acera de Recoletos. Los participantes se deberán situar a partir de la línea de salida hacia la plaza de Zorrilla y en el paseo del Príncipe del Campo Grande.
En el primer arco se situarán los participantes que vayan a realizar la prueba corriendo. En el segundo arco se situarán las personas que realizan la marcha andando. Por motivos de seguridad no se permitirá participar en la marcha con patines, patinete o bicicletas.

Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.