
Ver 14 fotos
Valladolid
Isabel la Católica estrenará el carril bici el 18 de junio y esa noche comenzará a borrarse el de la calzadaEl PSOE critica la ampliación del plazo de ejecución e insiste en que su construcción en un «despilfarro innecesario»
Ya hay fecha de estreno. La aporta el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca. El próximo 18 de junio el Ayuntamiento abrirá al ... tráfico ciclista el nuevo carril bici de Isabel la Católica, que discurre por interior del parque las Moreras, atraviesa la parte superior de la Rosaleda y se mete de nuevo a la zona verde pasa sacar a los que circulan a pedales a la altura del puente de Isabel la Católica. El edil contestaba a una nota de prensa del PSOE en la que los socialistas criticaban la ampliación del plazo de ejecución de esta infraestructura hasta el 29 de julio.
Gutiérrez Alberca aclara que se ha aprobado un modificado «a coste cero» para concluir el acceso a las Moreras desde el Puente Mayor a través de una rampa para las bicis y un tramo de escaleras para los peatones. En este punto, se han detectado algunos problemas técnicos a la hora de edificar los muretes que delimitan esa entrada, lo que obliga a ampliar el plazo. No obstante, el concejal subraya que se solventarán sin mayores dificultades, lo que permitirá poner en servicio el nuevo carril bici en la fecha antes indicada.
Esa misma noche, añade el concejal, se iniciarán los trabajos para eliminar de la calzada el espacio reservado para bicicletas y que los coches recuperen así los dos carriles de circulación. Habrá que realizar una operación de microfresado de canal aún en servicio, retirar las arañas y bolardos de plástico que lo delimitan y señalizar de nuevo el segundo carril para los vehículos a motor. Gutiérrez Alberca estima que estos trabajos se prolongarán durante «un par de días», con lo que entre el 20 y el 21 de junio esta arteria volverá a albergar la circulación en paralelo de los automóviles que se dirijan desde el Puente Mayor hacia el Paseo de Zorrilla.
Según recoge el decreto por el que se autoriza esta ampliación, el 30 de abril de 2025 se recibió la solicitud del contratista pidiendo dos meses más para concluir los trabajos. Justifica la solicitud en las condiciones meteorológicas adversas que se han registrado durante los meses de invierno y en la existencia en una de las zonas de la obra, las del acceso desde el Puente Mayor a Moreras, de «terrenos con capacidades portantes insuficientes», lo cual ha llevado a la paralización de los trabajos en ese punto. Autorizado el modificado, la unión de empresas retomará la obra de manera inmediata.
Para los socialistas esta ampliación del plazo, sobre la que Gutiérrez Alberca ha ofrecido sus explicaciones, es «una prueba más del sinsentido de este proyecto y también evidencia la mala gestión del equipo de gobierno PP-Vox, que es incapaz de controlar la ejecución de una obra de estas características». «Esto no acaba nunca», lamentó el concejal Luis Vélez, quien insiste en que «la puesta en marcha de este aberrante carril bici está destrozando el parque de Las Moreras y de La Rosaleda, zonas peatonales y espacios verdes». «Llevamos un año de obra con casi un millón de euros despilfarrados de manera innecesaria», subraya el edil.
Vélez destacó, además, «los conflictos que genera esta obra y que antes no existían». En su opinión, está dificultando la circulación entre peatones y ciclistas en puntos de confluencia del paseo de Isabel la Católica como el cruce con Poniente o el punto en que se une al Puente Mayor, por donde más peatones pasan diariamente, cientos, miles de personas, que se ven obligadas a cruzar el carril bici creando un peligro antes inexistente», considera el socialista.
El plazo de ejecución de la obra, con un presupuesto de 810.783 euros, era de diez meses. Comenzó el 29 de julio del pasado año. Es la unión de empresas formada por Contratas Vilor, S.L. y Martín Holgado Obra Civil (Mahoci) la encargada de desarrollar un proyecto de poco más de un kilómetro de longitud. Su construcción es una de las promesas electorales con las que Carnero concurrió a las elecciones en 2023.
El actual Ejecutivo municipal considera que con esta intervención se ganará fluidez en el tráfico de esta arteria, algo que se ha conseguido ya, según han destacado en los últimos meses, con la eliminación del carril bus del puente de Poniente, donde ya no se registran retenciones, así como en la entrada a la ciudad desde la Carretera de León por la avenida de Gijón, donde también se levantó el carril bici.
Cuatro años y diez meses después de que los conductores perdieran uno de los viales de Isabel la Católica por el estreno del canal ciclista implantado por el equipo de PSOE y Toma la Palabra, el tráfico por esta arteria abandonará la fila india para volver a la distribución que presentaba antes de agosto de 2020, cuando se puso en servicio el ramal para las dos ruedas.
En este momento, los operarios de la contrata trabajan tanto en la obra de acceso al carril ciclista desde Puente Mayor como en la conexión de los dos tramos de canal a la altura del puente de Poniente para resolver la continuidad entre el ramal que discurre por el paseo de Moreras y su continuación por La Rosaleda. Además, se sigue trabajando en el interior del parque con salida en Isabel la Católica donde se han realizado tareas de nivelado del terreno para rebajar las pendientes.
PSOE, Toma la Palabra y otras entidades ecologistas, vecinales y ciclistas consideran que la obra es un «despilfarro innecesario» que afecta a la integridad de un pulmón verde del centro y que convierte el carril en un canal de paseo, alejado de las necesidades de los ciclistas urbanos, que utilizan este vehículo para desplazarse de forma habitual a su trabajo o estudios. Subrayan, además, que la actual reserva para las bicis en la calzada no genera retenciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.