Valladolid
La historia de un matadero «elegante» que cumple 90 años
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La historia de un matadero «elegante» que cumple 90 añosOcurrió en vísperas de la Guerra Civil, cuando Valladolid afrontaba algunos notables cambios urbanísticos, con la inauguración en cuestión de meses del Hospital Militar, la ... cárcel nueva (hoy 'vieja' de la calle Madre de Dios) o las piscinas Samoa (las de Las Moreras). A ellas se uniría el 10 de julio de 1935 la puesta en servicio del nuevo matadero municipal, situado entonces entre tierras de cultivo en la unión de los barrios de La Rubia y La Farola.
Aquellas «modernas y elegantes» instalaciones, que sustituyeron a otras obsoletas e insalubres del siglo XIX, supusieron una inversión más que notable para la época, que alcanzó los 2,3 millones de pesetas, para conformar una suerte de «poblado moderno, con sus diversos pabellones y su torreón, de elegantes líneas y sobria decoración», tal y como describía el conjunto este periódico para anunciar su inauguración en aquel jueves del mes de julio de hace 90 años.
La puesta en servicio de este moderno, y amplio complejo, que ocupaba, y ocupa una superficie de 2,3 hectáreas, supuso toda una revolución para la gestión y manipulación de la carne en aquel Valladolid del primer tercio del siglo XX, que hasta entonces contaba con un obsoleto matadero, que fue construido en 1877 y que, según recordaba El Norte, era «un edificio inadecuado e insuficiente con unos servicios totalmente reñidos con la higiene; pero en el que lo más lamentable era, sin duda, la abundancia de ratas».
Así que, dados los antecedentes, no es de extrañar que el nuevo complejo, cuya construcción comenzó en 1931 y que fue diseñado por el ingeniero Alberto Colomina Botí, fuera recibido con satisfacción en aquella ciudad, aún en paz, a un año vista del estallido de la guerra.
Cronología del centro integrado Zona Sur
1997 Aprobado un proyecto para rehabilitar las naves catalogadas del antiguo matadero del Paseo de Zorrilla, que estuvo en uso entre 1935 y 1993.
1999 Inagurada la piscina Benito Sanz de la Rica (1,9 millones de euros).
2006 Abre el centro de vida activa Zona Sur (2,3 millones).
2007 Inaugurado el Espacio Joven (762.000 euros).
2010 Abierto el edificio de la primera fase del Laboratorio de las Artes de Valladolid, el Lava (salas Blanca, Negra y 221).
2011 Inauguración del segundo edificio del Lava, que alberga la sala Concha Velasco (2,6 millones de euros.
2025 Los operarios comienzan la rehabilitación (2,7 millones) del último edificio catalogado, que acogerá la tercera fase del Lava, la 'Factoría de Creación'.
El matadero en cuestión contaba con distintos pabellones, hoy reconvertidos para acoger los distintos edificios del Lava, un centro de mayores, una piscina y un espacio joven, destinados a la recepción (el acceso principal del recinto se realizaba por el actual Espacio Joven), el sacrificio, la mandonguería (tratamiento de los despojos), el crematorio, el secadero y el depósito del ganado.
Todo ello formaba un amplio complejo de estilo racionalista, y reconocido por su valor arquitectónico, cuya conservación prácticamente integral ya se previó en el Plan General de Ordenación de Urbana (PGOU) de 1984.
Las instalaciones, que fueron absorbidas con el tiempo por el crecimiento de la ciudad, hasta el punto de estar rodeadas al completo de viviendas por sus cuatro costados (Paseo de Zorrilla, calles Velázquez y Daniel del Olmo y plaza de la Condesa Eylo), acabó cerrando en 1993. Cuatro años después se aprobaría un proyecto para su rehabilitación y reconversión en el actual complejo cultural, de ocio y social en el que tienen cabida la piscina, el Lava, el Espacio Joven y el centro de mayores.
El espacio, hoy conocido (desde 1997) como centro integral de equipamientos Zona Sur, cumplirá 90 años el próximo 10 de julio y en los meses siguiente verá la luz el último de sus edificios en rehabilitación, que acogería la 'factoría de creación' vinculada al Lava.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.