
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Domingo, 31 de mayo 2020, 08:56
Pertenecientes al grupo filial de Volkswagen Group Retail España, los concesionarios Valladolid Wagen –con las marcas Audi y Volkswagen y vehículos comerciales– y Valladolid Motor –con Seat y Cupra– ya están plenamente abiertos en el mismo horario de apertura que antaño, tanto en las secciones de venta de vehículo nuevo como de venta VO y postventa, y en todas sus subsecciones –mecánica y carrocería–. «Atendemos al público con cita previa en todas las secciones. Todos los clientes que deseen información deben solicitar cita previa, de tal forma que nosotros las agendamos para tenerlo todo controlado, incorporando, tanto el protocolo de seguridad de Sanidad, como el propio del grupo», explica Álex Martínez, director gerente de Valladolid Wagen, que insiste en «que estamos trabajando con unas medidas de seguridad e higiene por encima de las requeridas por Sanidad, con un estándar muy alto. Como empresa participada del Grupo Volkswagen, aplicamos un criterio con una matriz internacional, que directamente nos llegó desde la central de Salzsburgo y que nosotros hemos adaptado a nuestras empresas».
Ese protocolo está centrado, principalmente, en la seguridad para nuestros clientes. «Debemos garantizar un entorno seguro, por ello los clientes deben acudir con cita previa. En ella, les instamos a que acudan a nuestras instalaciones con mascarillas; en el caso de no hacerlo, en los concesionarios les proporcionamos una quirúrgica y les invitamos al lavado de manos con gel. Además, en todo momento se guardan las distancias de seguridad, con mamparas en todas las mesas de atención al cliente. Esto nos ha obligado a mover y reubicar espacios dentro de la concesión en las áreas de clientes, y hemos eliminado temporalmente las salas de espera. A su vez, se les invita a esperar en zonas más abiertas, o incluso fuera si las condiciones meteorológicas lo permiten».
Si la seguridad de los clientes es priotaria, no lo es menos la relacionada con los empleados. «Dentro de todos los concesionarios filiales de Volkswagen Group Retail España, hemos sido los únicos que no han contado con ningún trabajador contagiado por la COVID-19, ni siquiera con ningún sospechoso, entre una plantilla con más de 100 personas entre las tres sociedades. Es un logro importante, y tenemos que luchar para mantenernos así. Para ello, todos los empleados tienen un protocolo detallado que han de cumplir; incluso cuentan con un teléfono disponible para que realicen las consultas médicas o aclaren sus dudas sobre la enfermedad o el protocolo a seguir. Todos los trabajadores de los concesionarios acceden por la misma puerta, y en ella se les entregan las EPIs necesarias y se les toma la temperatura. También hemos facilitado el teletrabajo en todos aquellos puestos que ha sido posible».
A su vez, estos concesionarios realizan un esfuerzo económico muy importante para tener sus instalaciones perfectamente desinfectadas y limpias. «En mi caso, he pedido a nuestro proveedor de limpieza –homologado y certificado para todo tipo de desinfecciones– que redoble los esfuerzos, de tal forma que al menos dos veces al día limpie las zonas comunes y las zonas más sensibles».
En ambas concesiones cuentan con un responsable de Prevención y Riesgos Laborales, que vela para que todas las normas de seguridad se cumplan.
Álex Martínez reconoce que se están cumpliendo las duras expectativas que tenían por lo que respecta a nivel de carga de trabajo. «En ventas de vehículo nuevo y de ocasión, el número de visitas es muy bajo; en ambos departamentos, hemos comprobado que la solicitud de información ha crecido en los canales digitales –páginas web, redes sociales, mails–, respecto al canal presencial. Hay una tendencia clara hacia el desarrollo digital, que ya se daba por hecho antes de la COVID-19 y ahora se confirma».
En Postventa y Talleres las duras expectativas también se confirman, aunque las circunstancias son diferentes «porque hay coches que están pendientes de mantenimiento o de realizar determinadas intervenciones y que no se han podido hacer en estos más de dos meses. Ahora, poco a poco las vamos atendiendo».
Durante el periodo de confinamiento. estos concesionarios habilitaron un teléfono y una web para que los clientes se pusieran en contacto con Taller. «Recogimos dus datos, elaboramos un listado y ahora que estamos abiertos les hemos ido llamando, respetando el orden de la cita. El día de la apertura teníamos ya unos 1.000 clientes pendientes de ser citados. Creemos que es un efecto temporal, y que cuando normalicemos nuestra carga de trabajo pueda ser inferior al momento anterior al coronavirus».
Al igual que sucede en otros departamentos de estos concesionarios, en Postventa garantizan al máximo la seguridad de los clientes, aplicando estrictos protocolos de actuación. «Cuando le damos la cita a nuestros clientes, les informamos que procederemos a desinfectar el coche previa y posteriormente. Lo hacemos a través de máquinas de ozono para una desinfección completa del interior del vehículo, incluso de todas las toberas y tubos que inyectan aire fresco al interior del coche. Sabemos que el ozono no es una medida de seguridad homologada por el Ministerio de Sanidad para eliminar la COVID-19, pero sí que es una medida de desinfección antibacteriana y microbiológica muy fuerte. Para más seguridad, utilizamos también un virucida homologado por el Ministerio de Sanidad contra los coronavirus».
El cliente de Valladolid Wagen y Valladodid Motor ya ha percibido las medidas de seguridad adoptadas porque «nos dicen que no esperaban estos protocolos tan importantes. Es algo de lo que estamos orgullos, aunque exigen un esfuerzo económico importante».
En el vehículo de ocasión, trabajan a un 50% del ritmo normal, con un 70% que procede del canal digital. Según Álex Martínez, «tenemos muchos vehículos en las concesiones porque hemos sufrido el efecto de dos meses cerrados, un tiempo en el que no se han entregado coches. Este departamento se nutre del de vehículos nuevos y de la flota de coches que utilizamos en los concesionarios –de Dirección, de sustitución y de los equipos de venta–. Siguiendo criterios de antigüedad, de precio o de dificultad de venta, unos supondrán un ahorro mayor para los clientes, aunque esto no quiere decir que vayamos a liquidar todos los coches en stock».
En vehículos nuevos, el importador de marcas como Audi, Volkswagen, Seat y Cupra en España ha realizado importantes campañas de descuento para que «podamos sacar los vehículos de stock que tenemos, enfocadas a los coches que están pendiente de venta –fabricados sin cliente–, y que tenemos que ir vendiendo para luego seguir generando pedidos a la fábrica e ir manteniendo el ciclo productivo».
Alguna marca ha ido un poco más allá y ha organizado campañas que directamente se llaman 'Post Covid', «y que ofrecen descuentos adicionales a los clientes que compren un coche dentro de un periodo de mes o mes y medio».
Como bien recuerda Álex Martínez, la industria del automóvil representa entre 10 y 12 puntos del PIB de España, un sector que emplea en torno a un 12% de la población activa de nuestro país. «El peso de nuestro sector en el tejido industrial español, y más concretamente en Castilla y León, y especialmente en Valladolid, es muy sensible a las variaciones que puede haber por diferentes crisis como ésta; necesitamos que se articulen ciertas ayudas y programas de incentivación para la venta de vehículos, de tal forma que podamos poner la cadena en marcha. Pero hay que enfocar esas ayudas sobre todo a lo que ya hay fabricado y tenemos parado en nuestras instalaciones. Tenemos que volver a generar la actividad en nuestro sector, destensar esa rigidez de los flujos de caja que hemos tenido por los nulos ingresos que hemos conseguido en este tiempo y el exceso de gasto provocado para adaptarnos a la situación», concluye.
VALLADOLID WAGEN:
Dirección. Avda. de Burgos, 54.
Teléfono. 983 360 990Web. www.valladolidwagen.es
VALLADOLID MOTOR
Dirección. Paseo Arco de Ladrillo, 65.
Teléfono. 983 457 444
Teléfono. www.valladolidmotor.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.